Austria Destinos

¿Qué ver cerca de Viena? Cascadas de Myrafalle

Visitar las cascadas de Myra, (en alemán Myrafalle) puede ser una excursión muy interesante si buscáis algo diferente que hacer cerca de Viena.

Myrafälle se encuentra en la región de Baja Austria y ofrece un recorrido por la naturaleza apto para toda la familia.

Al inicio de la ruta hay un ‘parking’ para dejar los cochecitos de los niños, ya que aunque es una ruta ligera sí que cuenta con algunos tramos de escaleras.

¿Cómo llegar a Myrafälle?

Las cataratas Myra se encuentran a unos 61 kilómetros de Viena, en dirección suroeste.

Por si necesitáis más referencias, el punto de partida de la ruta es en el estanque de Myrateich, donde se encuentra ubicado el restaurante Myra-Stubn.

Coche

En coche, si sales de Viena en dirección a Graz (por la Südautobahn), tendrás que conducir unos 45 kilómetros hasta la salida de Wöllersdorf (aquí Myrafälle ya está señalizada en la salida).

A continuación tendrás que conducir otros 20 kilómetros por la carretera B21 que va hacia Gutenstein, y sigue las señales de Myrafälle. Aquí ya encontrarás los carteles anunciando el parking, por lo que no tiene pérdida.

En total tardamos una hora aproximadamente y el parking es gratuito, aunque está prohibido aparcar en la zona residencial del pueblo, así que sí o sí tendrás que buscar las señales de aparcamiento.

Tren

El trayecto en tren desde Viena hasta Myrafälle es un poco más lento, ya que lleva unas dos horas aproximadamente.

Desde Viena hay que llegar hasta Wiener Neustadt (media hora aproximadamente) y aquí hacer trasbordo al tren con dirección a Pernitz/Muggendorf (otros cuarenta minutos más o menos).

Desde la estación de Muggendorf se puede coger el autobús 332 que va directo a Myrafälle y tarda menos de 10 minutos en llegar al parking de las cascadas.

Seguro de Viajes

Antes de la pandemia, cuando hacíamos viajes por Europa no nos planteábamos la necesidad de contratar un seguro de viajes y solo viajábamos con la Tarjeta Sanitaria Europea.

Sin embargo, pensamos que ahora sí que conviene cogerlo, especialmente si viajamos en avión. Los seguros de viaje se han puesto las pilas y han visto la necesidad de ofrecer coberturas COVID para que podamos viajar con total tranquilidad.

Es el caso de los seguros de viaje Mondo, en los que nosotros confiamos siempre que incluyen coberturas como gastos derivados por prolongación de estancia en caso de que nos tengamos que poner en cuarentena durante el viaje, traslados sanitarios si el regreso a casa se afectado, y la cancelación en caso de que nosotros o algún familiar se contagie o tengamos que ponernos en cuarentena antes de empezar el viaje.

En los viajes europeos los precios de los seguros de viajes suelen ser bastante bajos para todo lo que ofrecen en estos tiempos tan inciertos. Además, por ser lector del blog tenéis 5% de descuento en vuestro seguro si reserváis desde este enlace.

descuento seguro viajes

¿Qué ver en Myrafälle?

Lo más destacado del parque natural de Myrafälle es la ruta de senderismo que da comienzo en el embalse de Myrateich.

Desde el parking ya se puede intuir lo que nos vamos a encontrar: aguas tranquilas, árboles verdes y mucha naturaleza.


La ruta está distribuida en torno a 11 estaciones temáticas que se acompañan de carteles explicativos:

  1. La antigua central eléctrica-hidroeléctrica de Myra que estuvo en funcionamiento durante 60 años.
  2. Las cascadas de Myra, mencionadas por primera vez unos informes de viaje de 1802.
  3. El antiguo aserradero, que los habitantes utilizaban para trabajar la madera.
  4. La “Alte Straße” o calle vieja, que fue la conexión de Muggendorf a Thal hasta 1914.
  5. El embalse de Myrawerk, que cuenta con un depósito de agua de 10.000 m³.
  6. El “castillo con foso”, tubería de 176 m de largo y de fuerte descenso que conducía el agua hasta la casa de turbinas.
  7. La fauna y la flora, que con más de 50 especies de árboles y arbustos diferentes ha obligado a crear un sendero educativo específico.
  8. La caza, que según la información utilizan para mantener una diversidad equilibrada en la flora y fauna.
  9. La casa de piedra (Hausstein), es una pared de roca de 60 m de altura que en su día se utilizó como muralla para refugiarse y hoy se utiliza para escalar.
  10. La extracción de brea, que se convirtió en una fuente de ingresos con la que los agricultores forestales obtenían ingresos adicionales.
  11. Los animales, que también juegan un papel protagonista, ya que hay numerosas especies de animales como ciervos, conejos, jabalíes, ardillas y numerosos insectos.
Consejo
No os olvidéis de calzaros unas buenas zapatillas de trekking porque en ocasiones el suelo resulta bastante resbaladizo.

Sin duda, la gran protagonista de la ruta es la cascada de Myrafälle. Para llegar a su punto más alto (a unos 70 metros de altura), hay que hacer unos 600 metros de recorrido por una pasarela de madera, que cuenta con 19 puentes y 8 tramos de escaleras que van atravesando el desfiladero.

El entorno es muy pintoresco y todo el mundo se entretiene haciendo fotografías. Esto hace que andar por los estrechos caminos de madera pueda resultar un poco molesto ya que te va a tocar esperar y/o invadir constantemente a la gente.

Una vez arriba, podéis continuar subiendo hasta el mirador de Hausstein, para disfrutar de las vistas a una altura de 590 metros del valle y la montaña Schneeberg.

El camino no parece muy cansado, pero nosotros decidimos no subir porque queríamos hacer la ruta de senderismo de Johannesbachklamm y se nos iba a hacer demasiado tarde.

La misma ruta hasta el mirador vuelve a bajar por el mismo camino, pasando las cascadas, los puentes y pasarelas hasta el punto de partida.

Las cataratas Myra desembocan en Piesting, un río de aproximadamente 90 kilómetros de largo.

Horario Cascadas Myrafälle

La visita a las cascadas está permitida desde las 8 de la mañana hasta que anochezca, todos los días de la semana.

¿Cuando ir a Myrafälle? ¿Cuando ir a Myrafälle?

Aunque no es una parada imprescindible en las guías de viajes, Myrafälle se ha hecho muy popular entre los locales y los fines de semana se forman bastantes aglomeraciones de gente, por lo que para poder disfrutar verdaderamente del paseo os recomendamos ir entre semana.

En nuestro caso, fuimos en el mes de febrero en plena pandemia así que apenas había gente e hicimos el recorrido prácticamente solos. Además del frío, también pensamos que no había gente porque en Google Maps aparecía como ‘cerrado temporalmente’, pero decidimos probar suerte y nos lo encontramos abierto.

El recorrido es apto en días calurosos de verano, porque el agua refresca bastante el ambiente, aunque quizás sea más bonito ir en invierno ya que con el deshielo después de las grandes nevadas el paseo es más espectacular, ya que el agua cae con mucha más intensidad.

¿Cuánto se tarda en ver Myrafälle?

El tiempo de subida hasta lo alto de la cascada de Myrafälle es de unos 30-40 minutos más o menos, aunque nosotros tardamos bastante más por todas las paradas que hicimos para hacer fotos.

Si queréis continuar hasta el mirador de Hausstein, tenéis que sumarle una media hora más aproximadamente. Esta ruta empieza y termina en la cascada ya que es circular.

Precio entrada a Myrafälle

Las entradas a Myraf¨älle cuestan 5€ por persona (a partir de los 15 años), que se utilizan como contribución a la conservación de esta reserva natural.

Los tickets se pueden comprar online en el sitio web o en la misma entrada, junto al restaurante Myrastube, tanto en máquina como en la caja.

Imprescindibles en nuestra mochila

Hacer la mochila para ir a Myrafälle puede parecer algo muy básico, pero para que no se os olvide nada os vamos a resumir las cosas que fueron realmente imprescindibles para nosotros.

Equipo fotográfico
Si queréis saber que equipo fotográfico llevamos en nuestros viajes puedes consultar nuestro post en este enlace donde te detallamos todas las cosas que llevamos.

En primer lugar las zapatillas de trekking impermeables son bastante importante porque algunos tramos estaban embarrados y resultaron un poco resbaladizos. 

Nosotros llevamos las Adidas Terrex Eastrail desde hace un par de años y estamos encantados con ellas. Además, también llevamos la mochila Deuter Speed Lite 22L específica para mujer y la Salomon Evasion 25L para hombre. 

Si vais en invierno, conviene tener en cuenta echar en un chubasquero y una funda impermeable para la cubrir mochila, ya que si llueve es bastante incómodo hacer una excursión de este tipo. 

Si por otro lado, esperáis un día soleado y caluroso, os recomendamos prepararos con cremas solares biodegradablesgafas de sol, algo para cubrirse la cabeza, etc.

Nuestro equipaje
Podéis ver en nuestro post de imprescindibles en nuestra maleta todo lo que no nos puede faltar en nuestros viajes.

¿Dónde comer en Myrafälle?

En Myrafälle se suele ofrecer tres opciones para comer:

  • La primera en el punto de inicio de la ruta, en el restaurante Gasthaus Myrastubn, que ofrece comida típica austriaca con vistas al valle.
  • Otra opción, si decidís continuar la ruta después de las cascadas, es el restaurante Gasthaus Karnerwirt, que ofrece comida comida tradicional pero con un toque más moderno.
  • La última opción sería el restaurante Gasthaus Jagasitz con unas maravillosas vistas a la montaña Schneeberg.

Nosotros no os podemos recomendar ninguno en concreto, ya que fuimos en época de pandemia cuando todos los restaurantes estaban cerrados.

Datos destacados para la visita a Myrafälle

  • Llegar desde Viena en coche es muy sencillo y está muy bien señalizado, por lo que es díficil perderse.
  • La ruta es sencilla y apta para todas las edades, pero no es accesible para sillas de ruedas ya que cuenta con algunos tramos de escaleras.
  • Llevar calzado cerrado, preferiblemente unas zapatillas de trekking que resistan bien los resbalones de las piedras mojadas.
  • Si es posible, evitar ir los domingos o festivos, ya que es una excursión muy popular entre los locales y se forman bastantes aglomeraciones de gente.
  • Es una excursión perfecta con niños, ya que además de ser sencilla, también hay zonas de parques infantiles.
  • Si se te queda corta la subida a Myrafälle, hay multitud de rutas de senderismo por las que continuar en los alrededores y muy bien señalizadas.
  • Se puede entrar con perros con correa.

Otras excursiones desde Viena

¿Te ayudamos a organizar tu viaje? 

   Encuentra las mejores ofertas de hoteles 

   Consigue 10€ por hacerte tu tarjeta n26 e invitar a un amigo.  

   Busca el mejor coche de alquiler con seguro premium  

   Aprovecha nuestro 5% descuento en las tarjetas SIM de Holafly

   5% de descuento en tu seguro de viajes (con cobertura COVID-19) 

   Reserva al mejor precio tus actividades y excursiones 

   Busca el cuaderno de viaje de tu destino con un 10%

   Antes de viajar cambia dinero al mejor precio en Exact Change

También te puede gustar...

Sin comentarios

    Dejar una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.