Si quieres toda la información para visitar el Caminito del Rey en Málaga no te pierdas este post porque vamos a darte todas las claves que necesitas saber para tu visita.
El Caminito del Rey es uno de los principales atractivos naturales que ver en Málaga. Consiste en un recorrido compuesto por pasarelas que transcurren a través de los desfiladeros de los Gaitanes, superando los 300 metros de altura en algunos casos.
Hace algunas décadas, el Caminito estaba considerado uno de los senderos más peligrosos del mundo, pero después de un importante proyecto de restauración, ahora es seguro para excursionistas de todos los niveles.
El sendero es estrecho y aunque está expuesto a grandes alturas, no experimentamos sensación de vértigo, ya que está muy bien protegido con vallas altas.

Índice
- 1 Historia del Caminito del Rey
- 2 Cómo llegar al Caminito del Rey
- 3 Seguro de Viajes
- 4 Horario Caminito del Rey
- 5 ¿Cuánto se tarda en ver Caminito del Rey?
- 6 Mejor época para hacer el Caminito del Rey
- 7 Precio Caminito del Rey
- 8 ¿Dónde dormir cerca del Caminito del Rey?
- 9 ¿Cómo es el recorrido del Caminito del Rey?
- 10 Excursiones al Caminito del Rey
- 11 Imprescindibles en nuestra mochila
- 12 Datos destacados para la visita a Caminito del Rey
- 13 Preguntas frecuentes sobre el Caminito del Rey
- 14 ¿Te ayudamos a organizar tu viaje?
Historia del Caminito del Rey
El Caminito del Rey es una impresionante pasarela elevada construida a lo largo del Desfiladero de los Gaitanes, ubicado en la provincia de Málaga, España. Con una longitud de tres kilómetros, alturas de hasta 300 metros y un ancho de menos de 10 metros, destaca por sus impresionantes gargantas.
Este lugar natural ha sido habitado desde tiempos prehistóricos, con presencia humana desde el Neolítico. Durante la Edad del Bronce, el Desfiladero de los Gaitanes se convirtió en un punto de control y unión de los valles interiores, siendo ocupado por diversos pueblos a lo largo de la historia, incluyendo el Imperio Romano.

La familia Loring descubrió el potencial hidroeléctrico del río Guadalhorce durante la construcción del ferrocarril Córdoba-Málaga en 1866. Aunque el proyecto no se llevó a cabo en ese momento, la energía hidroeléctrica se empezó a convertir en una fuente importante de generación eléctrica con la introducción de la electricidad en España.

Finalmente, se construyó la central hidroeléctrica del Chorro, completada en 1905. Para facilitar el acceso de los trabajadores, el mantenimiento y la vigilancia a la central, se construyó el Caminito del Rey entre 1901 y 1905.

A pesar de los desastres sufridos y los problemas financieros, la central hidroeléctrica continuó operando con éxito, generando beneficios suficientes para la construcción de la presa del Chorro, que se completó en 1921.
En ese mismo año, el rey Alfonso XIII inauguró oficialmente el Caminito del Rey, que recibió su nombre a partir de ese momento. Durante mucho tiempo, el paso por la senda se hizo imposible, la falta de mantenimiento y la acción de la naturaleza llevaron al deterioro del camino, perdiéndose así una importante conexión histórica.

En 2014, se inició el proceso de restauración del Caminito del Rey, que se abrió al público en 2015. Hoy en día, es una atracción turística muy popular que permite a los visitantes disfrutar de un emocionante recorrido y admirar los impresionantes paisajes del Desfiladero de los Gaitanes.
Cómo llegar al Caminito del Rey
El Caminito del Rey se encuentra en la provincia de Málaga, específicamente en el desfiladero de los Gaitanes, entre los municipios de Ardales, Álora y Antequera. Esta excursión es perfecta para aquellos que deseen disfrutar de una escapada de un día desde la ciudad, ya que se sitúa a tan solo unos 60 kilómetros de distancia.
El punto de partida del Caminito del Rey se localiza en las cercanías del embalse Conde de Guadalhorce, en el municipio de Ardales (Acceso Norte). La ruta culmina en las inmediaciones de la pintoresca aldea de El Chorro (Acceso Sur), perteneciente al municipio de Álora.
Es importante tener en cuenta que el recorrido es lineal por lo que debe realizarse en una única dirección, desde Ardales hacia Álora, sin posibilidad de transitar en sentido contrario.
Coche
Si quieres disfrutar de comodidad en tu visita al Caminito del Rey, la mejor opción es llegar en coche desde Málaga. La autovía te llevará prácticamente hasta el final de la ruta, donde encontrarás las indicaciones para llegar al punto de inicio del sendero.
Nosotros optamos por conducir desde Córdoba, y el viaje duró aproximadamente dos horas. La mayor parte del trayecto es por autovía, excepto los últimos 30 kilómetros que serpentean por la sierra. Sin embargo, el paisaje es tan espectacular, bordeando el embalse de Guadalhorce con su color azul turquesa, que no se hace nada pesado.
El Caminito del Rey cuenta con tres áreas de aparcamiento designadas para los visitantes que llegan en coche. Sabemos que la información en las páginas oficiales puede resultar algo compleja, por lo que trataremos de simplificarla.

Aparcamiento en la Entrada Norte
Este es el estacionamiento más cercano al punto de partida del sendero, por lo que es muy popular entre los visitantes. Desde aquí, deberás caminar aproximadamente 20 minutos a través de un túnel bien iluminado hasta llegar a la entrada oficial.

La única desventaja de este estacionamiento es que, al finalizar la ruta, tendrás que tomar un autobús lanzadera de regreso al parking.
Nosotros experimentamos bastantes problemas debido a la gran cantidad de personas que se acumularon y tuvimos que dejar pasar varios hasta poder montarnos, así que perdimos bastante tiempo esperando y con bastante calor.
Sin embargo, este aparcamiento cuenta con servicios como tiendas, baños y un restaurante donde puedes disfrutar de algo antes de iniciar la ruta, si llegas con tiempo.
Aparcamiento en la Entrada Sur
Esta opción nos parece la mejor si dispones de tiempo, ya que se encuentra en el punto final de la ruta. De esta manera, una vez que completes el recorrido, estarás directamente en tu coche.
Sin embargo, esto implica que tendrás que tomar el autobús lanzadera al llegar para dirigirte al punto de inicio, lo que requiere llegar con al menos una hora de antelación.

Según nuestra experiencia, si vas temprano por la mañana, los autobuses suelen estar vacíos, por lo que no tendrás problemas para abordarlos. No obstante, al finalizar la ruta, es probable que haya más afluencia y tendrás que esperar por el autobús lanzadera bajo el calor del sol. Por esta razón, recomendamos este aparcamiento.
Aparcamiento Centro de Recepción de Visitantes
Esta fue nuestra elección y cuenta con un espacio bastante amplio, por lo que no tendrás problemas para encontrar aparcamiento. Además, está muy bien señalizado y puedes pagar el estacionamiento con antelación, lo que facilita la organización.

La única desventaja de este aparcamiento es que implica tomar el autobús lanzadera tanto para llegar al inicio de la ruta como para regresar una vez que hayas terminado. Por lo tanto, debes asegurarte de llegar con suficiente tiempo de antelación y armarte de paciencia para tomar el autobús de regreso.
Coche de alquiler en Málaga
Si necesitáis alquilar un coche de alquiler para llegar al Caminito del Rey os recomendamos la compañía Wiber Rent a Car, con la que tenemos muy buena experiencia.
Desde que la conocemos ya hemos reservamos dos veces con esta compañía. La primera vez reservamos un coche en la sucursal de Alicante justo antes del confinamiento y por motivos obvios tuvimos que cancelar el viaje. No tuvimos ningún problema en cancelar nuestra reserva y eso ya nos ganó puntos.
La segunda vez lo cogimos para nuestro viaje a Mallorca de 4 días y seleccionamos la tarifa “All inclusive”, lo cual nos ha dió bastante tranquilidad teniendo en cuenta las carreteras tan complicadas por las que nos hemos metido con el coche de alquiler.
Además, no exigen dejar ningún depósito y recogimos el coche con “Contactless”, es decir que cuando llegamos pusimos el QR que nos mandaron en un buzón, recogimos las llaves del coche y no tuvimos que esperar ni hacer colas.
Tren
Una excelente opción para llegar al Caminito del Rey desde Málaga es en tren. La línea de Media Distancia que conecta Málaga y Sevilla hace una parada en la Estación del Chorro, que se encuentra a unos 2 kilómetros del inicio del camino.
Los trenes hacia el Caminito del Rey salen de la Estación María Zambrano en Málaga y el viaje tiene una duración aproximada de 50 minutos. El precio del billete de ida y vuelta ronda los 10€ aunque a veces Renfe saca billetes combinados que incluyen también la entrada.
Hay varias salidas diarias, aunque los horarios pueden variar según el día de la semana. El primer tren sale siempre a las 08:24 y para volver hay opciones alrededor de las 15:12. Si deseas explorar la zona un poco más, también hay trenes de vuelta a las 18:38 y a las 20:18.
→ Comprar billete tren desde Málaga
Bus
La opción de tomar el autobús es más complicada y no la recomendamos, ya que implica hacer varios cambios y el trayecto puede volverse largo y pesado.
En primer lugar, deberías tomar un autobús desde Málaga hasta Álora, lo cual lleva aproximadamente una hora, y luego tomar otro autobús que te lleve al Caminito, con un tiempo de trayecto de unos 40 minutos.
Excursión organizada
Si prefieres evitar la complicación de organizar el transporte por tu cuenta, puedes considerar unirte a una excursión organizada.
Operadores turísticos como Civitatis ofrecen excursiones al Caminito del Rey que incluyen un transporte cómodo y seguro desde Málaga u otras ciudades cercanas.

Al unirte a una excursión organizada, podrás disfrutar de la compañía de guías especializados que te proporcionarán información interesante sobre el lugar.
Se recomienda hacer la reserva con anticipación para garantizar tu plaza en la excursión deseada, especialmente durante los períodos de mayor demanda.
→ Excursión al Caminito del Rey desde Málaga
→ Excursión al Caminito del Rey desde Sevilla
→ Excursión al Caminito del Rey desde Granada
→ Excursión al Caminito del Rey desde Marbella
→ Excursión al Caminito del Rey desde Benalmádena
→ Excursión al Caminito del Rey desde Antequera
→ Excursión al Caminito del Rey desde Ardales
→ Excursión al Caminito del Rey desde Fuengirola
→ Excursión al Caminito del Rey desde Torremolinos
→ Excursión al Caminito del Rey desde Estepona
→ Excursión al Caminito del Rey desde Rincón de la Victoria
Seguro de Viajes
No os olvidéis de contratar vuestro seguro de viajes Mondo con nuestro 5% de descuento para viajar con total tranquilidad.
Horario Caminito del Rey
El horario del Caminito del Rey es desde las 8:00 hasta las 17:00 todos los días, aunque dependiendo de la temporada puede reducirse hasta las 15:30. Tan solo cierra el 1 de enero y el 24, 25 y 31 de diciembre.
En nuestra opinión, el mejor momento del día para hacer el Caminito es a primera hora de la mañana, ya que el sol pega directamente en el sendero durante toda la mañana y el calor puede ser bastante extremo en horas posteriores. Las primeras entradas por libre comienzan a las 08:40 y las visitas guiadas empiezan a las 09:00.
Es importante tener en cuenta que los horarios, las fechas de apertura y cualquier posible cambio o modificación se comunica a través de las redes sociales oficiales.
¿Cuánto se tarda en ver Caminito del Rey?
Es importante tener en cuenta que el Caminito del Rey es un recorrido lineal y no circular, por lo que una vez que comiences, no podrás dar la vuelta. El recorrido comienza en la zona de Ardales, en el norte, y termina en Álora, en el sur.
Lo que es el tramo de sendero y pasarelas en sí que abarca unos 4,5 kilómetros en total, a nosotros nos llevó aproximadamente dos horas.

Sin embargo, es necesario tener en cuenta otros factores, como los tiempos de espera de los autobuses lanzadera, que pasan cada media hora, y la caminata adicional de 20 minutos que atraviesa el valle del Hoyo hasta llegar a la zona de acceso.
Además, en las entradas se especifica que es importante llegar 30 minutos antes de la hora de la visita al área de acceso, por lo tanto, se recomienda planificar al menos cuatro horas en total para realizar el recorrido.

Es importante tener en cuenta que estos tiempos son aproximados y pueden variar según el nivel de condición física de cada persona, así como el tiempo que se dedique a disfrutar de las vistas y tomar descansos en el camino. Durante el recorrido, hay bancos disponibles donde se puede descansar y disfrutar del paisaje.
Además, el clima también puede afectar la duración del recorrido. En caso de lluvia o viento, la caminata puede volverse más difícil y llevar más tiempo así como el calor extremo del mediodía.
Mejor época para hacer el Caminito del Rey
Por nuestra experiencia, la mejor época para visitar el Caminito del Rey es durante la primavera. Durante esta temporada, el clima es más agradable y las temperaturas promedio oscilan entre los 15 y 25 grados centígrados, lo que hace que la caminata sea más placentera.

Nosotros estuvimos en el mes de mayo y el paisaje estaba en su máximo esplendor, con el campo verde y las plantas floreciendo. Además, las lluvias de la primavera hacen que el río se eleve y las cascadas sean espectaculares.
El otoño también es una buena opción para visitarlo, ya que las temperaturas son más frescas, lo cual es especialmente agradable en las zonas expuestas al sol a lo largo del recorrido.

Sin embargo, desaconsejamos visitar el Caminito del Rey en verano debido al calor extremo, a menos que vayáis temprano por la mañana y aprovechéis el resto del día para refrescaros en el pantano o en la playa.
Es cierto que en verano es la temporada con menos lluvia, algo que suele traer de cabeza a muchos visitantes ya que en caso de condiciones climáticas adversas suelen cerrar el camino.

Por lo tanto, es recomendable estar atento a la información oficial en las redes sociales antes de planificar el viaje y evitar realizar un viaje en vano.
Precio Caminito del Rey
El precio de la entrada al Caminito del Rey varía dependiendo del tipo de entrada que elijas. A continuación os hacemos una lista de gastos que tenéis que considerar:
- Entrada general: Esta entrada te permite recorrer el Caminito del Rey por tu cuenta. El precio es de 10€. Cabe destacar que nosotros las compramos en la web oficial del Caminito y nos cobraron 1,50€ de gastos de gestión.
- Entrada visita guiada: Esta entrada incluye una visita guiada al Caminito del Rey. El precio es de 18€.
- Excursión organizada: Si decides contratar una excursión a través de operadores como Civitatis, que incluye transporte, guía y entrada, el precio suele rondar los 50€, con todos los servicios incluidos. Podéis elegir salidas desde ciudades como Málaga, Sevilla, Granada o Marbella por ejemplo.
- Aparcamiento: En cuanto al estacionamiento, el precio en el área norte (Ardales) y en el Centro de Recepción de Visitantes es de 2 euros al día. Sin embargo, es importante destacar que el aparcamiento en la entrada sur (El Chorro) es gratuito, aunque implica llegar con tiempo de antelación como os explicamos antes.
- Billete de autobús lanzadera: Cuenta que seguro que vas a necesitar utilizar el servicio de autobús lanzadera, puedes adquirir un billete por 2,50€, el cual te permite montar las veces que quieras durante el día.
Conviene comprar las entradas para el Caminito del Rey con antelación a través de la web oficial ya que suelen agotarse rápidamente. También se pueden comprar en la entrada del acceso norte pero está sujeto a disponibilidad. Además, podéis añadir el aparcamiento y el billete de autobús.
¿Dónde dormir cerca del Caminito del Rey?
Alojarse cerca del Caminito del Rey es una excelente opción si buscas un lugar donde desconectar y relajarte en un entorno natural impresionante. Además, esto te permitirá estar a primera hora sin necesidad de madrugones.
Aquí te dejamos algunas opciones de alojamiento cercanas al Caminito del Rey:
- La Garganta***: Una antigua fábrica de harina del año 1827 fue totalmente reformada para ofrecer al visitante todas las comodidades de un hotel moderno. Algunas habitaciones, aprovechando la altura de este histórico edificio, se realizaron en forma de dúplex con amplias terrazas y otras hasta cuentan con bañera hidromasaje.
- La Posada del Conde***: Este encantador hotel rústico se encuentra ubicado entre los embalses de Conde del Guadalhorce y Guadalteba, en el desfiladero de los Gaitanes. Podrás disfrutar de un ambiente tranquilo y acogedor, rodeado de impresionantes paisajes naturales.
- Apartamentos Parque Ardales***: Los Apartamentos Parque Ardales están situados en cerca del Desfiladero de los Gaitanes, a 13 minutos en coche de la localidad de Ardales. Están bien equipados con televisión, cocina, microondas, etc.
¿Cómo es el recorrido del Caminito del Rey?
El Caminito del Rey es un recorrido emocionante que consta de diversas etapas llenas de belleza natural.

Acceso
Tras aparcar y tomar el autobús lanzadera, nos adentramos en el túnel peatonal de Gaitanejo. Desde allí, tuvimos que caminar 1,5 kilómetros hasta llegar a la caseta de Control del acceso norte al Caminito del Rey pasando por el “Arco Gótico” y disfrutando de la exuberante vegetación a lo largo del río Guadalhorce.
Una vez en la Caseta de Control, nos equipamos con cascos de seguridad y recibimos la información relevante así como las normas y prohibiciones.
Primera etapa
La primera etapa nos lleva al impresionante Desfiladero de Gaitanejo, caminando por estrechas pasarelas de madera rodeadas de altas paredes calizas.

Aquí, contemplamos las maravillosas formaciones rocosas conocidas como “Marmitas o Cambutas” y los restos de las antiguas estructuras metálicas.
Luego llegamos al Lugar del Soto, donde disfrutamos de vistas panorámicas y atravesamos un túnel subterráneo.
Segunda etapa
En la segunda parte del Caminito del Rey, conocida como el Tajo de las Palomas, se encuentra el Puente del Rey, por el que el monarca Alfonso XIII pasó en 1921.

Este tramo incluye una delgada pasarela postensada que cruza el Tajo, así como paisajes impresionantes como el Tajo de Ballesteros y las buitreras.
Aquí también encontramos el Valle del Hoyo, con su frondosa vegetación y el Desarenador del Valle del Hoyo, ofreciendo vistas panorámicas de la zona y la línea férrea Málaga-Córdoba.

Este tramo permite apreciar la labor de ingeniería realizada en la construcción de la línea férrea Málaga-Córdoba y ofrece vistas panorámicas impresionantes de la zona.
Tercera etapa
En la tercera etapa, nos adentramos en el tercer cañón, caminando por pasarelas colgantes a gran altura suspendidas sobre la antigua pasarela de la pared sur, mientras disfrutábamos de las impresionantes vistas de la nueva Central Hidroeléctrica del Chorro.
En este tramo del recorrido también se pueden observar antiguos fósiles y evidencias de la historia geológica de la zona.

El punto culminante es el famoso Puente Colgante, una estructura metálica suspendida a 105 metros de altura con suelo de rejilla que permite ver la caída.

Es el único momento donde sentimos el vértigo sobre todo porque se mueve bastante aunque en todo momento se garantiza la seguridad del mismo y ofrece unas vistas del paisaje espectaculres.
Tramo final
El tramo final nos conduce por un sendero descendente hacia la salida en El Chorro, pasando por el Viaducto de los Albercones, una imponente estructura de piedra y hormigón.
Todo este tramo está repleto de carteles que cuentan la historia, la naturaleza y la geología del lugar.

Finalmente, llegamos al antiguo poblado de El Chorro, donde apreciamos la belleza panorámica, la geología del lugar y las edificaciones históricas.
Excursiones al Caminito del Rey
Imprescindibles en nuestra mochila
Si planeas visitar el Caminito del Rey en los próximos días y no quieres complicarte mucho al preparar tu mochila, aquí te presentamos una lista de elementos imprescindibles que puedes llevar (y los que no).
- Equipo fotográfico: Si eres aficionado a la fotografía, no olvides llevar tu equipo fotográfico, ya que los paisajes son espectaculares. Si quieres conocer qué equipo fotográfico llevamos en nuestros viajes, puedes consultar nuestro post en este enlace donde detallamos todo. Sin embargo, recuerda que no se permiten trípodes, palos selfies ni drones.
- Ropa adecuada: Viste con ropa apropiada según la temporada en la que realices el recorrido. Ten en cuenta el clima y la temperatura. Opta por prendas cómodas y transpirables que te permitan moverte con facilidad. Además, lleva una chaqueta ligera o cortavientos, ya que en ciertos tramos de sombra puede resultar útil.
- Calzado adecuado: Es importante llevar zapatillas de trekking impermeables. Algunos tramos del camino pueden estar embarrados y resbaladizos, por lo que contar con un calzado resistente y con buen agarre te brindará mayor seguridad durante la caminata. Recuerda que está terminantemente prohibido usar chanclas, zapatos de tacón u otros calzados inadecuados que puedan causar lesiones en los tobillos o caídas. Las Adidas Terrex Eastrail, por ejemplo, son una opción recomendada.
- Mochila cómoda: Elige una mochila de tamaño adecuado para llevar tus pertenencias, ya que está prohibido portar mochilas, bolsas voluminosas u otros elementos transportables que puedan obstaculizar la seguridad. Nosotros recomendamos la mochila Deuter Speed Lite 22L para mujeres y la Salomon Evasion 25L para hombres, ya que están diseñadas específicamente para el senderismo.
- Chubasquero y funda impermeable: Si visitas el Caminito del Rey durante la temporada de lluvias, es recomendable llevar un chubasquero y una funda impermeable para protegerte a ti y a tu mochila de la lluvia. Cabe destacar que el uso de paraguas está prohibido en caso de lluvia.
- Protección solar: Si se espera un día soleado y caluroso, no olvides llevar contigo cremas solares biodegradables para proteger tu piel, gafas de sol para cuidar tus ojos y algo para cubrir tu cabeza, como un sombrero o una gorra. La exposición prolongada al sol puede ser perjudicial, así que toma las precauciones necesarias.
- Bolsa para la basura: Respeta el entorno natural y lleva una bolsa para guardar tus desperdicios. No hay papeleras a lo largo del recorrido, por lo que es importante que lleves contigo tu basura y la deseches adecuadamente al finalizar la caminata. Además recuerda que está prohibido fumar durante todo el recorrido.
- Agua y snacks: Puedes llevar agua o cualquier tipo de bebida energética, así como chocolatinas, barritas energéticas, frutos secos y frutas. También puedes llevar bocadillos o un pequeño almuerzo, pero recuerda que no se permite hacer fuego ni hay papeleras para desechar los residuos después.
- Teléfono móvil cargado: Aunque la cobertura puede ser limitada, lleva tu teléfono móvil cargado. Podrás usarlo para tomar fotos del espectacular paisaje. Recuerda también llevar una batería externa si necesitas recargar tu teléfono durante el recorrido.
Datos destacados para la visita a Caminito del Rey
- Compra de entradas: Para asegurar tu visita, es necesario comprar la entrada con antelación, ya que las plazas suelen agotarse rápidamente. Se recomienda reservar con tiempo.
- Restricción de edad: No se permite la entrada a niños menores de 8 años por razones de seguridad.
- Llegada anticipada: Es recomendable llegar con bastante antelación, ya que hay que caminar por un sendero hasta llegar a la entrada del Caminito del Rey.
- Uso de casco: Durante todo el recorrido, es obligatorio llevar un casco debido al peligro de desprendimientos. El casco no puede ser retirado bajo ninguna excepción.
- Baños y papeleras: Existen servicios de baño al comienzo y al final del recorrido, pero no hay acceso a baños durante la caminata. Además, ten en cuenta que no hay papeleras a lo largo del camino, por lo que es importante llevar contigo tu basura y desecharla adecuadamente al finalizar la visita.
- Prohibición de mascotas: No se permite la entrada al Caminito del Rey con mascotas, por razones de seguridad y preservación del entorno natural.
- Calzado adecuado: Está prohibido el uso de chanclas u otro calzado abierto. Se recomienda utilizar zapatillas de trekking cerradas, especialmente diseñadas para resistir los resbalones en piedras mojadas.
- Restricciones de equipamiento: No se puede acceder con bastones, muletas, sillas de ruedas ni carritos. Además, se prohíbe el uso de paraguas, drones, palos selfie y trípodes.
- Cobertura limitada: No hay cobertura de telefonía móvil a lo largo del recorrido, por lo que es posible que no puedas utilizar tus dispositivos móviles.
- Condiciones climáticas: La visita al Caminito del Rey se cancela únicamente en casos de condiciones climáticas extremas que pongan en riesgo la seguridad, como desprendimientos. Sin embargo, la visita no se cancela por lluvia y no se realiza ningún reembolso por el precio de la entrada en ese caso.
- Dificultad y vértigo: El camino presenta una dificultad accesible para la mayoría de los excursionistas, pero si sufres de vértigo, ten en cuenta que tendrás que cruzar un puente colgante obligatoriamente y no podrás dar marcha atrás una vez comenzado el recorrido.
Preguntas frecuentes sobre el Caminito del Rey
Puedes llegar al Caminito del Rey en coche, utilizando la carretera A-357, o en transporte público, tomando un tren desde las ciudades cercanas como Málaga o Ardales.
El precio de entrada al Caminito del Rey puede variar dependiendo de la temporada. Se recomienda consultar la página oficial para obtener información actualizada sobre tarifas y reservas.
El Caminito del Rey cuenta con aparcamientos habilitados cerca de los puntos de acceso. Se recomienda llegar temprano para asegurar un lugar.
El tiempo necesario para completar el recorrido del Caminito del Rey es de aproximadamente 3 a 4 horas, dependiendo del ritmo de cada persona.
Los horarios de apertura del Caminito del Rey pueden variar según la temporada. Se recomienda verificar los horarios en la página oficial antes de planificar tu visita.
La mejor época para visitar el Caminito del Rey es durante la primavera y el otoño, cuando las temperaturas son más suaves. Evita los meses de verano debido al calor intenso.
¿Te ayudamos a organizar tu viaje?
Encuentra las mejores ofertas de hoteles
Consigue 10€ por hacerte tu tarjeta n26 e invitar a un amigo.
Busca el mejor coche de alquiler con seguro premium
Aprovecha nuestro 5% descuento en las tarjetas SIM de Holafly
5% de descuento en tu seguro de viajes (con cobertura COVID-19)
Reserva al mejor precio tus actividades y excursiones
Busca el cuaderno de viaje de tu destino con un 10%
Antes de viajar cambia dinero al mejor precio en Exact Change
Sin comentarios