Destinos Eslovenia

Cueva Postojna, Castillo de Predjama y Cueva de Skocjan en un día

El pasado mes de agosto, decidimos volver a Eslovenia un fin de semana para aprovechar todo lo que nos dejamos sin ver la primera vez que pisamos este maravilloso país, antes de empezar nuestra ruta por Croacia. Buscando información sobre posibles excursiones para hacer al día siguiente, nos entró el gusanillo de visitar la cueva de Postojna, las cuevas de Škocjan y el Castillo de Predjama.

Como no éramos capaces de decidirnos por ninguno en concreto, empezamos a valorar la posibilidad de ver las tres cosas en el mismo día. Y sí, es posible hacerlo todo en un día si disponéis de coche.

Esta vez, como ya os contamos en el post anterior, pusimos rumbo en coche desde Viena hasta Ljubljana, la capital de Eslovenia. Llegamos el viernes al mediodía y nos dimos cuenta que en unas pocas horas ya habíamos visto prácticamente toda la ciudad, así que empezamos a barajar posibles excursiones.

Castillo de Predjama

Mapa

Excursión Organizada

Si no disponéis de coche o preferís no complicaros la vida, podéis contratar una excursión organizada. Es la opción más cómoda ya que incluye los desplazamientos y las entradas.

 Seguro de Viajes

No os olvidéis de contratar vuestro seguro de viajes Mondo con nuestro 5% de descuento para viajar con total tranquilidad. 

descuento seguro viajes

Primera parada: Cuevas de Škocjan

Nuestra primera parada fue la Cueva de Škocjan, que solo se pueden ver con visitas guiadas a unas horas concretas. Nosotros llegamos a la primera visita a las 10 de la mañana para que nos diese tiempo a todo.

skocjan

A pesar de que no encontramos muchas imágenes para hacernos a la idea de cómo serían las cuevas de Skocjan, nos entró el gusanillo de ir a visitarlas ya que están consideradas Patrimonio de la Humanidad desde 1986.

Sin duda no nos equivocamos, la cueva de Škocjan son un fenómeno de la naturaleza que por mucho que os expliquemos no os podéis imaginar.

Cueva de Skocjan

En primer lugar, se trata de uno de los cañones subterráneos más grandes del mundo, con aproximadamente 3,5 kilómetros de largo, entre 10 y 60 metros de ancho y más de 140 metros de altura. Para que os hagáis una idea de las dimensiones, destacar que la estalagmita más grande de la cueva mide unos 15 metros.

Además, el paisaje kárstico que se ha formado dentro de la cueva es de una belleza abrumadora, compuesto por numerosos fenómenos como gargantas, puentes naturales, manantiales, etc.

En su interior habita una fauna característica de este tipo de cuevas subterráneas que incluye algunas especies en peligro de extinción y muchas otras que no se pueden encontrar en ningún otro lugar del mundo, como el famoso “pez humano” (Proteus anguinus) y algunas especies endémicas de escarabajos subterráneos.

Rio Reka

Evidentemente, nosotros no vimos ningún animal durante la visita, aunque sí que resultaba curioso el sonido de las grandes colonias de murciélagos que habitan en su interior y que va acompañando durante todo el trayecto.

Consejos para la visita

  • La visita guiada solo se hace en inglés o en italiano. Al principio, pensamos en hacerla en italiano pensando que habría menos gente, pero en inglés se hacen más grupos así que está más repartido.
  • La temperatura en el interior de la cueva es de 12º, así que no olvidéis echar una chaqueta.
  • Es obligatorio calzar un zapato cerrado (preferiblemente de trekking) porque el suelo es bastante inestable, aunque vimos gente en sandalias porque era verano nosotros no os lo recomendamos.
  • En el interior de la cueva no se permite hacer fotos.
  • Para los que padezcan de vértigo, destacar que hay que cruzar un puente de unos 45 metros de altura.
  • Durante la visita hay que subir bastantes tramos de escaleras, así que no se recomienda la entrada a personas con problemas de corazón.

Cómo llegar a la Cueva de Škocjan

Coche

En este caso, el coche es la opción más recomendable para alcanzar la cueva. Nosotros salimos desde Ljubljana y tardamos una hora aproximadamente, teniendo en cuenta que era sábado y había bastante tráfico por la autovía. El parking es gratuito.

Tren

En la página oficial de las Cuevas de Škocjan proponen llegar en tren hasta la estación de tren de Divača, que se encuentra a 3 kilómetros de distancia y tiene el camino bien señalizado para ir andando hasta la cueva. En este caso, no podemos garantizar nada.

Horario Cueva de Škocjan

enero10:00  13:00 15:00   
febrero10:00  13:00 15:00   
marzo10:00  13:00 15:00   
abril10:00 12:0013:00  15:30  
mayo10:00 12:0013:00  15:30  
junio10:0011.0012:0013:0014:0015:00 16:0017:00
julio10:0011.0012:0013:0014:0015:00 16:0017:00
agosto10:0011.0012:0013:0014:0015:00 16:0017:00
septiembre10:0011.0012:0013:0014:0015:00 16:0017:00
octubre10:00 12:0013:00  15:30  
noviembre10:00  13:00 15:00   
diciembre10:00  13:00 15:00   

Precio Cueva de Škocjan

El precio puede variar en función del tipo de visita que queráis hacer, ya que hay dos tipos:

  • En nuestro caso, escogimos el recorrido a través del cañón subterráneo (1), qué es el que suele hacer todo el mundo, ya que permite la visita completa de la cueva y tiene una duración aproximada de 2 horas.
  • Si disponéis de más tiempo, hay un segundo recorrido (1+2) que continúa siguiendo el curso del Río Reka una vez terminada la visita en la cueva. Este recorrido puede alcanzar las 4 horas, según el ritmo que llevéis.
 PeriodoAdultosMayores y estudiantes (<26 años)Niños
(1) A través del cañón subterráneo.Enero, febrero, noviembre, diciembre16,00 EUR12,00 EUR7,50 EUR
Marzo, abril, mayo, junio, septiembre, octubre18,00 EUR14,00 EUR9,00 EUR
Jul., Ago.20,00 EUR16,00 EUR10,00 EUR
(1 + 2) A través del cañón subterráneo / Siguiendo el subterráneo del río Reka de abril a octubre24,00 EUR18,00 EUR12,50 EUR

Segunda parada: Cuevas de Postojna

Cuando terminamos la visita a las cuevas de Škocjan pusimos rumbo a las siguientes cuevas más famosas de Eslovenia, las Cuevas de Postojna.

Cuevas Postojna

Las Cuevas de Postojna son infinitamente más turísticas y todo a su alrededor está lleno de restaurantes, tiendas de souvenirs, etc. así que no nos fue difícil encontrar un sitio para comer.

Eso sí, si tenéis pensado comer antes de entrar, os recomendamos que no lleguéis hasta la cueva porque todos los restaurantes que había eran bastante caros y la calidad de la comida no era gran cosa.

El recinto está orientado como si fuese un parque temático y existen diferentes tipos de tickets para organizar tu visita. Nosotros escogimos la experiencia completa de la cueva que además del recorrido de la cueva incluía la visita al vivario y nos llamaba mucho la atención ver el “pez humano” (Proteus anguinus).

Una vez compramos los tickets en las taquillas, nos dirigimos a la entrada de la cueva. Creo recordar que nuestra visita era a las 16:00. Una vez allí, nos tocó hacer un rato de cola al sol, ya que van entrando grupos poquito a poco.

Entrada Postojna

Cuando entras, te montan en un trenecito turístico que va cruzando hasta el interior de la cueva a través de un túnel artificial donde hay que ir con un poco cuidado porque en ocasiones resulta bastante estrecho. En el tren están prohibidos los selfies.

Tren Cueva Postojna

Una vez alcanzado el interior de la cueva todo el grupo que va en el tren realiza el itinerario en conjunto. En este caso, se nota mucho más la afluencia del turismo y los grupos son enormes.

Tren Postojna

Hay que reconocer que las Cuevas de Postojna también son espectaculares. Las cuevas y galerías de afiladas estalactitas y estalagmitas que hay formadas son increíbles. Sin embargo, veníamos sobrecogidos con la grandeza de las cuevas anteriores y en este caso no nos llevamos tanta impresión. Además, el hecho de ir en procesión con esa cantidad de gente tampoco es que ayudase mucho.

Cuevas de Postojna

Formada a lo largo de millones de años por el río Pivka, la cueva fue descubierta en el siglo XIII, aunque nunca se exploró adecuadamente hasta principios del siglo XIX. En total se han encontrado más de 20 km de galerías, de las cuales solo cinco están abiertas al público.

El lugar más destacado de la cueva es la sala de conciertos que cuenta con una capacidad para 10.000 personas. Se dice que la acústica de este espacio es impresionante.

Postojna-Eslovenia

La duración del recorrido es de una hora y media a pie. Una vez finalizado, te vuelven a montar en el trenecito que te lleva de vuelta hasta la salida.

Cuando ya alcanzamos la calle, nos acercamos al Vivario para conocer más de cerca la fauna que habita en las cuevas. El recorrido por la exposición es bastante corto, y destaca básicamente por el «pez humano» (Proteus anguinus), donde claramente se acumula toda la masa de turistas. La leyenda dice que estos animales son auténticas crías de dragón.

Pez-humano

Consejos para la visita

  • La visita puede ser en esloveno, italiano, inglés o alemán, pero si queréis podéis alquilar una audioguía en español por 3,5€.
  • La visita es accesible tanto para personas con movilidad reducida como para familias con carritos de niños.
  • La cueva tiene una temperatura de entre 8 y 10 grados centígrados, por lo que no os olvidéis de llevar una chaqueta. En la puerta alquilan chubasqueros por 4€ por si os despistais.
  • Se puede hacer tanto fotografía como vídeo sin flash ni trípode dentro de la cueva.

Cómo llegar a la Cueva de Postojna

Coche

Nosotros fuimos en coche desde la Cueva de Škocjan que se encuentra a unos 30 kilómetros.

Desde Ljubljana la autovía llega hasta casi la misma cueva. La salida se encuentra a solo 2 kilómetros y la distancia es de unos 50 kilómetros aproximadamente.

El aparcamiento tiene un coste de 5€ diarios.

Tren

En la página oficial de las Cuevas de Postjona informan de que el tren llega hasta Postojna, y de allí al parque de la Cueva de Postojna solo hay un paseo de 25 minutos. Postojna se encuentra en la línea ferroviaria Viena-Venecia con conexiones a Zagreb, Salzburgo, Rijeka y Koper.

Autobús

Asimismo, también hay autobuses que paran delante de la Cueva y llegan hasta el centro de Postojna. Desde allí hay conexión con diferentes ciudades. Los que salen de Ljubljana pasan cada hora.

Horario Cueva de Postojna

enero 10:00 12:00  15:00   
febrero 10:00 12:00  15:00   
marzo 10:00 12:00  15:00   
abril 10:0011:0012:00 14:0015:0016:00  
mayo09:00 10:0011:0012:0013:0014:0015:0016:0017:00 
junio09:00 10:0011:0012:0013:0014:0015:0016:0017:00 
julio09:00 10:0011:0012:0013:0014:0015:0016:0017:0018:00
agosto09:00 10:0011:0012:0013:0014:0015:0016:0017:0018:00
septiembre09:00 10:0011:0012:0013:0014:0015:0016:0017:00 
octubre 10:0011:0012:00 14:0015:0016:00  
noviembre 10:00 12:00  15:00   
diciembre 10:00 12:00  15:00   

Precio Cueva de Postojna

Como ya os hemos comentado existen diferentes tipos de entrada para visitar la Cueva de Postojna dependiendo de lo que incluya:

  • Cueva de Postojna: 27,90 €
  • Castillo de Predjama + Cueva de Postojna + : 38,50 €
  • Cueva de Postojna + Vivario + Expo Cueva Karst: 39,20€
  • Castillo de Predjama  + Cueva de Postojna + Vivario + Expo Cueva Karst: 45,60 €

Tercera parada: Castillo de Predjama

Después de todo el día recorriendo cuevas, nos fuimos a poner el punto final al Castillo de Predjama, uno de los símbolos más famosos de Eslovenia. El Castillo de Predjama fue construido por el Patriarca de Aquileia durante el siglo XIII en una pared rocosa de 123 metros de altura.

Predjama

En sus orígenes, el castillo era de estilo gótico pero fue destruido y reconstruido varias veces antes de adquirir una apariencia renacentista en el año 1570, que se ha mantenido prácticamente sin cambios hasta el día de hoy.

El castillo se puede visitar por dentro. En su interior se pueden ver la capilla y el calabozo, así como diferentes estancias que albergan armas y algunos objetos cotidianos.

Entrada castillo predjama

Si vais con tiempo, la entrada merece la pena.

Cómo llegar al Castillo de Predjama

Coche

La opción más práctica para llegar al Castillo de Predjama. Sin embargo, el parking del castillo es bastante pequeño y puede estar bastante abarrotado. Nosotros, como lo dejamos para última hora, tuvimos suerte y encontramos bastante sitio cuando llegamos.

La distancia desde la Cueva de Postojna hasta el Castillo de Predjama es de 10 kilómetros.

Autobús

Si no disponéis de coche, desde la Cueva de Postojna hay un autobús gratuito que une las dos atracciones los meses de julio y agosto.

Taxi

Si vais fuera de temporada, la mejor opción es pedir un taxi desde la Cueva de Postojna. En las propias taquillas del parque os pueden ayudar si lo necesitáis.

Horario Castillo de Predjama

El Castillo de Predjama abre todos los días del año.

  • Entre noviembre y marzo el horario es de 10h a 16h
  • Entre abril y octubre el horario es de 10h a 17h
  • En mayo, junio y septiembre el horario es de 9h a 18h
  • En julio y agosto el horario es de 9h a 19h

Precio Castillo de Predjama

  • Adultos: 14,90 €
  • Estudiantes (16-25 años): 11,90 €
  • Niños de 6 a 15 años: 8,90 €
  • Niños hasta 5 años: 1,00 €

Preguntas frecuentes

🌳¿Cuáles son las principales atracciones turísticas en Eslovenia en un día?

El Castillo de Predjama, la Cueva de Skocjan y la Cueva Postojna son tres de las principales atracciones turísticas que puedes visitar en Eslovenia en un día.

🏰 ¿Dónde se encuentra el Castillo de Predjama?

El Castillo de Predjama se encuentra en la región de Inner Carniola, en Eslovenia, construido en una cueva en la ladera de un acantilado.

📜 ¿Cuál es la historia del Castillo de Predjama?

El Castillo de Predjama tiene una rica historia que se remonta al siglo XIII y es conocido por ser uno de los castillos más impresionantes y fortificados de Europa.

🌿 ¿Dónde se ubica la Cueva de Skocjan?

La Cueva de Skocjan se encuentra en el Parque Regional de Skocjan, en el suroeste de Eslovenia, y es considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

🦇 ¿Cómo puedo visitar la Cueva de Skocjan?

La visita a la Cueva Postojna se realiza a través de un recorrido en tren subterráneo, seguido de una caminata guiada por las maravillosas galerías y salas de la cueva.

¿Te ayudamos a organizar tu viaje? 

   Encuentra las mejores ofertas de hoteles 

   Consigue 10€ por hacerte tu tarjeta n26 e invitar a un amigo.  

   Busca el mejor coche de alquiler con seguro premium  

   Disfruta de un 6% en tu carcasa acuática Divevolk.  

   Aprovecha nuestro 5% descuento en las tarjetas SIM de Holafly

   5% de descuento en tu seguro de viajes (con cobertura COVID-19) 

   Reserva al mejor precio tus actividades y excursiones 

   Busca el cuaderno de viaje de tu destino con un 10%

   Antes de viajar cambia dinero al mejor precio en Exact Change

También te puede gustar...

Sin comentarios

    Dejar una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.