Durante dos días en Bangkok, tendrás la oportunidad de sumergirte en su bullicioso ambiente, explorar sus animados callejones, maravillarte con sus impresionantes templos y deleitarte con su deliciosa cocina callejera.
A pesar de que Bangkok puede resultar abrumadora al principio, con su constante tráfico y su actividad frenética, pronto descubrirás la diversidad que la distingue.
Desde la combinación de rascacielos modernos con antiguas estructuras de madera de la espiritualidad budista. Cada rincón de la ciudad ofrece una experiencia única.
Aunque dos días en Bangkok pueden parecer poco tiempo, este itinerario te dará una visión completa de todo lo que la ciudad tiene para ofrecer.
Índice
- 1 ¿Cuál es la mejor época para disfrutar de dos días en Bangkok?
- 2 Dinero en Bangkok
- 3 ¿Cómo llegar a Bangkok?
- 4 ¿Cómo moverse durante dos días en Bangkok?
- 5 Visitas guiadas en Bangkok
- 6 Dónde dormir en Bangkok
- 7 Mejores zonas dormir en Bangkok
- 8 Nuestro itinerario Bangkok en 2 días
- 9 Día 1: Llegada a Bangkok + Casco Antiguo + Rascacielos
- 10 Día 2: Excursión Mercado Flotante + Centro Comercial + Lumphini Park + Chinatown + Khao San Road
- 11 Más días en Bangkok
- 12 ¿Son suficientes 2 días en Bangkok?
- 13 ¿Dónde comer en Bangkok?
- 14 Seguro viajes 2 días en Bangkok
- 15 ¿Es caro pasar 2 días en Bangkok?
- 16 Conclusión 2 días en Bangkok
- 17 Preguntas frecuentes 2 días en Bangkok
- 18 ¿Te ayudamos a organizar tu viaje?
¿Cuál es la mejor época para disfrutar de dos días en Bangkok?
La pregunta sobre cuál es la mejor época para disfrutar de dos días en Bangkok es común entre los viajeros que quieren descubrir esta ciudad.
Bangkok, con su clima tropical, ofrece una experiencia cálida durante todo el año. Sin embargo, hay ciertos momentos que pueden ser más atractivos para los visitantes.
La temporada seca, que abarca de noviembre a febrero, se considera generalmente la mejor época para disfrutar de dos días en Bangkok. Durante estos meses, las temperaturas son más suaves y hay menos probabilidad de lluvias repentinas. Esto crea un clima ideal para explorar la ciudad sin preocupaciones por el calor extremo o las molestias causadas por la lluvia.
Sin embargo, si buscas evitar las multitudes y aprovechar precios más bajos, la temporada baja, que va de abril a octubre, puede ser una opción a considerar para disfrutar tu ruta por Bangkok.
Durante este período, aunque las temperaturas son más altas y la humedad es más pronunciada, hay menos turistas y los precios de alojamiento tienden a ser más bajos. Sin embargo, debes estar preparado para las lluvias frecuentes y el calor intenso.
En resumen, la mejor época para disfrutar de dos días en Bangkok realmente depende de tus preferencias personales y de lo que estés buscando en tu viaje. Tanto si prefieres temperaturas más suaves y menos turistas como si estás dispuesto a enfrentarte al calor y la humedad en busca de precios más bajos y menos multitudes, Bangkok tiene algo que ofrecer durante todo el año.
Dinero en Bangkok
Cuando se trata de dinero en Bangkok, es importante estar preparado para manejar la moneda local, el Baht tailandés (THB). Durante nuestro viaje, el cambio para un euro estaba aproximadamente a 37 bahts.
Cambiar dinero efectivo en Bangkok
Para asegurarnos de tener algo de efectivo durante nuestros dos días en Bangkok cambiamos dinero desde España antes de partir. En nuestro caso, optamos por utilizar Exact Change para realizar el cambio de divisa.
Durante tus itinerario por Bangkok, encontrarás una amplia red de oficinas de cambio de divisa en toda la ciudad, donde podrás obtener un buen cambio de divisa. Si no tienes prisa, te recomendamos comparar varias opciones antes de realizar el cambio.
Pagar con tarjeta en Bangkok
Aunque muchos hoteles, restaurantes y tiendas de las zonas más turísticas aceptan tarjetas de crédito, es aconsejable llevar algo de efectivo para pequeñas compras y para pagar el transporte en lugares más locales donde las tarjetas pueden no ser aceptadas.
Además, ten en cuenta que algunos lugares pueden cobrar una tarifa adicional por el uso de tarjetas de crédito. Para evitar estas comisiones adicionales, nosotros utilizamos la Tarjeta N26, que no cobra comisiones por realizar pagos.
Sacar dinero del cajero en Bangkok
Al sacar dinero del cajero, es importante tener en cuenta que todos los cajeros de Tailandia cobran una comisión estándar de alrededor de 220 baht, independientemente de si tu tarjeta es libre de comisiones.
Si no tienes otra opción y necesitas sacar dinero del cajero durante tus dos días en Bangkok, considera entrar dentro de la oficina bancaria y solicitar la retirada de efectivo al personal del banco. Nosotros lo hicimos en Koh Tao y nos salió bastante bien.
¿Cómo llegar a Bangkok?
Para llegar a Bangkok, dispones de dos aeropuertos principales: el Aeropuerto Internacional Suvarnabhumi (BKK) y el Aeropuerto Don Mueang (DMK).
Ambos aeropuertos están bien conectados con el centro de la ciudad mediante diversas opciones de transporte, como taxis, autobuses y trenes.
Aquí te contamos nuestra experiencia con ambos:
Aeropuerto Internacional Suvarnabhumi (BKK)
Este es el aeropuerto dónde probablemente aterricéis si viajáis desde España o cualquier otro país europeo ya que es el aeropuerto más internacional de Bangkok.
Durante nuestros dos días en Bangkok, pasamos dos veces por el Aeropuerto Internacional Suvarnabhumi. La primera vez fue en nuestro vuelo internacional, para el cual contratamos un traslado desde el aeropuerto con Civitatis hasta nuestro hotel después de 9 horas de vuelo.
El viaje desde el aeropuerto hasta el hotel Theatre Residence duró un poco más de una hora, lo cual nos permitió aclimatarnos y adaptarnos al caos y al tráfico de la ciudad sin estrés.
Decidimos contratar transporte para nuestro primer día porque nos habían advertido que las colas para los taxis solían ser largas y nuestro hotel no estaba bien comunicado en transporte público con el aeropuerto.
Nos recogieron en un coche bastante nuevo con una conductora amable, aunque no hablaba mucho inglés. El aire acondicionado estaba a todo lo que daba, pero cuando le pedimos que lo bajara nos dimos cuenta de que era necesario debido al calor y la tremenda contaminación de Bangkok, así que prepara chaquetita.
La segunda vez que pasamos por este aeropuerto durante nuestros dos días en Bangkok fue en el vuelo desde Koh Samui con Bangkok Airways, que en nuestra opinión es la mejor compañía aérea de Tailandia y opera sus vuelos nacionales también en este aeropuerto.
Este día decidimos usar el Skytrain para llegar al Eastin Grand Hotel Sathorn, que tiene su propia estación dentro del hotel, lo cual simplifica bastante el traslado. Sin embargo, el aire acondicionado del Skytrain era tan potente que pasamos bastante frío, a pesar de llevar chaquetas.
Aeropuerto Don Mueang (DMK)
Para llegar a Bangkok, también puedes considerar el Aeropuerto Don Mueang (DMK), ubicado al norte de la ciudad. Aunque es más pequeño que el Aeropuerto Internacional Suvarnabhumi, es un importante centro para aerolíneas low cost que operan en el Sudeste Asiático, como Air Asia o Nok Air.
Don Mueang recibe vuelos desde diferentes partes de Tailandia. Para llegar al centro de Bangkok desde este aeropuerto, puedes utilizar los autobuses públicos o el tren. También tienes la opción de contratar un traslado directo hasta el aeropuerto si prefieres mayor comodidad.
Un tip útil sobre este aeropuerto es que el tren que conecta Bangkok con Ayutthaya hace una parada en esta estación.
Por ello, nosotros optamos por pasar una noche cerca de la estación de trenes de Ayutthaya, en el hotel Baan Thai House y coger el primer tren directo hasta Don Mueang para coger allí nuestro vuelo a Chiang Rai. Esta opción te evita tener que volver al caos de Bangkok y ahorrar tiempo y dinero en transporte hasta el aeropuerto.
¿Cómo moverse durante dos días en Bangkok?
Una vez que estés en Bangkok para disfrutar de dos días en la ciudad, tendrás a tu disposición una amplia variedad de opciones de transporte para moverte por la ciudad y sus alrededores. Sin embargo, es importante tener en cuenta que Bangkok es conocida por su tráfico caótico, especialmente durante las horas pico.
Dada la inmensidad de la ciudad, lo más probable es que durante tus dos días en Bangkok necesites tomar algún tipo de transporte para desplazarte de manera eficiente. Afortunadamente, la ciudad cuenta con un eficiente sistema de transporte público que te llevará a los lugares de interés más populares sin problemas.
Tuk Tuk
Los tuk-tuks son la seña de identidad de la ciudad y montarte en uno de ellos es una de las cosas imprescindibles que hacer en Bangkok en dos días. Los encontraréis por todas partes, especialmente en zonas turísticas como Chinatown y Khao San Road.
Cuando vayas a montarte en un tuk-tuk, tendrás que prepararte para regatear el precio, ya que los conductores a menudo inflan las tarifas para los turistas. Aunque es probable que termines pagando más que un local, sigue siendo una opción relativamente económica y definitivamente una experiencia única.
Sin embargo, debes tener cuidado con posibles estafas ya que en dos días en Bangkok puede que te las encuentres varias veces. Algunos conductores pueden ofrecerte un recorrido especialmente barato por la ciudad, pero en realidad te llevarán a tiendas donde reciben comisiones por tus compras. Si te encuentras en esta situación, simplemente rechaza cortésmente la oferta.
Tren aéreo BTS
El BTS Skytrain, también conocido como tren aéreo, es una red de trenes elevados que cubre gran parte del centro y es una opción popular de transporte que usar durante dos días en Bangkok. Los vagones están limpios, con aire acondicionado y no suelen estar demasiado llenos, excepto en horas pico.
Con dos líneas principales, Sukhumvit y Silom, el BTS Skytrain te lleva a mercados nocturnos, centros comerciales y al Lumphini Park.
Aunque para los locales los precios pueden ser considerados caros, muchos visitantes extranjeros los encuentran asequibles en comparación con Europa. Los pasajes varían entre 16 THB (0,40 €) y 44 THB (1,10 €) por viaje, o 140 THB (3,60 €) por un pase diario.
Para obtener un billete, podéis utilizar las máquinas expendedoras en las estaciones, seleccionando el destino deseado según el número asociado con la estación correspondiente. Las máquinas aceptan solo monedas, pero también se pueden cambiar billetes en las taquillas.
Nosotros utilizamos el BTS Skytrain para ir desde el aeropuerto hasta nuestro hotel, el Eastin Grand Hotel Sathorn que cuenta con su propia parada dentro del edificio, lo que hace una opción ideal para desplazarse por la ciudad durante dos días en Bangkok.
Metro MRT
El sistema de metro de Bangkok (MRT), puede ser una buena opción dependiendo de tu ruta de dos días en Bangkok. Encontrarás que es fácil de usar ya que solo consta de dos líneas y es relativamente económico.
En las estaciones del metro, encontrarás máquinas expendedoras que emiten un pequeño chip después del pago. Al salir, simplemente tendrás que entregar este chip en la barrera de salida.
Además del distrito comercial, el MRT cubre algunas secciones del casco antiguo, lo que lo hace conveniente para llegar a lugares como Chinatown y el Gran Palacio.
Autobús
Una forma asequible de moverse por Bangkok durante dos días es utilizando la extensa red de autobuses, con tarifas a partir de solo 8 baht (aproximadamente 0,23 dólares estadounidenses). Con más de 100 rutas disponibles, los autobuses conectan la ciudad con sus suburbios y son muy populares entre los lugareños.
Sin embargo, para los turistas, el viaje en autobús puede resultar todo un desafío. La primera vez puede resultar abrumadora tratar de entender el sistema, y la experiencia a bordo puede ser un poco diferente de lo que están acostumbrados.
La conducción puede ser brusca y la falta de aire acondicionado en muchos autobuses puede resultar incómoda. A pesar de esto, viajar en autobús ofrece una experiencia auténtica y local de la ciudad. Durante nuestros dos días en Bangkok, nosotros siempre encontramos otras alternativas más cómodas así que no llegamos a usarlos.
A pie
Explorar a pie es una excelente manera de sumergirse en la vida cotidiana de la ciudad y descubrir sus rincones más ocultos durante dos días en Bangkok. Caminar te permite apreciar la auténtica vida local y sumergirte en su vibrante ambiente callejero.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que Bangkok es una ciudad enorme, casi gigantesca. Con un simple paseo, solo podrás explorar una fracción de todos los lugares interesantes que tiene para ofrecer.
Para que os hagáis una idea, por ejemplo, desde Khao San Road hasta el Gran Palacio, hay aproximadamente 6 km de distancia.
Barco
El transporte en barco es una opción ideal para explorar los lugares de interés cercanos al río Chao Phraya, como el Palacio Real.
Los barcos Chao Phraya Express ofrecen tarifas que varían entre 10 THB (aproximadamente 0,30 €) y 32 THB (alrededor de 0,80 €), dependiendo de la distancia y el tipo de barco. Operan aproximadamente de 6:00 a 19:00 horas, con una frecuencia de paso de entre 10 y 20 minutos.
Las principales atracciones de Bangkok, como el Gran Palacio, Wat Arun, Chinatown y Khao San Road, son fácilmente accesibles desde el río.
En la primera parte de nuestro viaje de dos días a Bangkok, nos alojamos en el distrito de Thonburi, al otro lado del río Chao Phraya, en el hotel Theatre Residence. Para desplazarnos teníamos que tomar el barco desde el muelle. El único problema que le vemos es que los barcos terminan temprano y si cenas por la zona más turística tendrás que tomar un taxi para volver pero por el día los barcos son muy prácticos.
Taxi o Grab
Los taxis en Bangkok son bastante asequibles para nuestros estándares occidentales. Sin embargo, asegúrate de que el taxímetro esté encendido al comienzo del viaje para obtener la tarifa más justa.
Algunos conductores pueden intentar ofrecer precios fijos que suelen ser más altos. Si prefieres evitar la negociación, las aplicaciones de transporte pueden ser una mejor opción.
Grab es una opción popular en Bangkok y se considera la versión asiática de Uber que te permite saber el precio del trayecto por adelantado. Esta aplicación te permite reservar un viaje con facilidad aunque nosotros tratamos de usarla dos veces en zonas menos turísticas y no nos encontró ningún conductor.
Si te sientes aventurero, los mototaxis son otra opción para moverte por la ciudad. Sin embargo, ten en cuenta que pueden ser más arriesgados y no son recomendados para aquellos que prefieren una experiencia de viaje más segura y cómoda.
Visitas guiadas en Bangkok
Si quieres descubrir Bangkok de una forma cómoda y completa échale un ojo a estas opciones de visitas guiadas que te llevarán por lugares más emblemáticos de la ciudad.
- Tour por el Bangkok imprescindible con entradas
- Tour en bicicleta por Bangkok
- Tour en tuk tuk por Bangkok
- Tour privado por Bangkok con guía en español
Dónde dormir en Bangkok
En Bangkok, te espera una amplia gama de opciones de alojamiento que se ajustan a todos los bolsillos y preferencias.
Desde lujosos hoteles de cinco estrellas hasta acogedores hostales económicos, la ciudad tiene algo especial para cada tipo de viajero.
Hotel Theatre Residence
Por otro lado, si prefieres sumergirte en la auténtica vida local de Bangkok, el Theatre Residence es una opción encantadora.
Aunque se encuentra al otro lado del río Chao Phraya, está muy bien conectado mediante un corto paseo en barco hasta el Gran Palacio y el resto de atracciones turísticas del centro histórico.
Optamos por este hotel por su cercanía a la estación de tren de Thonburi, desde donde partían los trenes hacia Kanchanaburi, ya que queríamos coger el primero que sale a las 07:55.
Las habitaciones son modernas y limpias, con camas cómodas y una pequeña zona de cocina. Además, cuenta con una relajante área de piscina con hamacas, que lamentablemente no tuvimos tiempo de disfrutar.
Eastin Grand Hotel Serathon
No podíamos irnos de Tailandia sin experimentar la vida desde las alturas de un rascacielos en Bangkok, así que optamos por alojarnos una noche en una habitación superior en el Eastin Grand Hotel Sathorn para disfrutar de las impresionantes vistas de la ciudad.
Este icónico hotel tiene bien ganada su fama y dada su relación calidad-precio, merece la pena darse un capricho y disfrutar de su infinity pool con unas impresionantes vistas panorámicas de Bangkok.
Además, el hotel está equipado con todas las comodidades, incluidos restaurantes galardonados con estrellas Michelin y acceso directo al BTS (el Skytrain de Bangkok). Esto último es un punto a favor ya que conecta directamente con el aeropuerto.
Lo más destacado para nosotros fue que nuestro vuelo salía de madrugada, así que nos permitieron usar las instalaciones durante todo el día después del check-out, e incluso disponer de duchas equipadas con todas las comodidades antes de nuestro viaje.
Mejores zonas dormir en Bangkok
Si dispones de solo dos días en Bangkok, es fundamental elegir un alojamiento estratégicamente ubicado para optimizar tu tiempo y facilitar tus desplazamientos. Bangkok es enorme así que conviene investigar sus barrios con antelación para evitar terminar en las afueras.
En nuestra experiencia, optamos por dividir nuestra estadía en dos áreas distintas.
Para nuestra última noche, nos trasladamos al barrio de Sathorn, un importante distrito comercial caracterizado por sus imponentes rascacielos, oficinas y lujosos apartamentos.
Centro histórico
La isla Rattanakosin, también conocida como la Ciudad Vieja, es el centro histórico de Bangkok, albergando emblemáticos lugares como el Gran Palacio y Wat Pho.
Esta zona es ideal para aquellos que desean estar cerca de los principales templos de interés de la ciudad.
- Económico: Siri Heritage Bangkok Hotel
- Rango medio: Riva Arun Bangkok
- Lujo: 1905 Heritage Corner
→ Ver hoteles en el centro histórico de Bangkok
Khao San Road
Al norte de la isla Rattanakosin se encuentra Banglamphu, otro distrito histórico de Bangkok. Conocido por albergar la famosa Khao San Road, este vecindario ofrece una atmósfera vibrante con calles llenas de cafés pintorescos, tiendas de antigüedades y bares locales.
- Económico: The LOL Elephant Hostel
- Rango medio: Priya Boutique House
- Lujo: Chakrabongse Villas
→ Ver hoteles cerca de Khao San Road
Riverside
Para nuestra primera noche, elegimos alojarnos en el barrio de Thonburi, al otro lado del río.
Esta zona, aunque menos turística, ofrece una auténtica experiencia local y está convenientemente cerca de la estación de tren que lleva a Kanchanaburi. Además, su excelente conectividad a través de los barcos que cruzan el río facilita el acceso a los principales puntos de interés.
Si prefieres una experiencia más relajante, el Riverside de Bangkok ofrece vistas panorámicas del río Chao Phraya y acceso fácil a lugares culturales como el Gran Palacio y Wat Arun. Muchos hoteles ofrecen traslados en barco gratuito, lo que facilita los desplazamientos por la ciudad.
- Económico: River Home Bangkok
- Rango medio: Theatre Residence
- Lujo: The Peninsula Bangkok
Sukhumvit
Para una experiencia moderna en Bangkok, Sukhumvit es la opción ideal. Este dinámico vecindario alberga una amplia gama de centros comerciales, restaurantes de renombre, bares en azoteas y cadenas hoteleras internacionales.
Gracias a su excelente infraestructura de transporte público, que incluye numerosas estaciones de MRT y BTS Skytrain, Sukhumvit ofrece una conexión conveniente con otras partes de la ciudad.
- Económico: Hide and Seek Boutique Hometel
- Rango medio: SILQ Hotel & Residence
- Lujo: Carlton Hotel Bangkok Sukhumvit
Silom
Como distrito financiero central de Bangkok, Silom combina rascacielos impresionantes con una amplia oferta gastronómica y de entretenimiento. Además, el parque Lumphini ofrece un oasis de tranquilidad en medio del bullicio urbano. Gracias a su acceso al MRT y BTS Skytrain, Silom es una base conveniente para explorar otras zonas de la ciudad.
- Económico: Simply Sleep Hostel
- Rango medio: Every Surawong
- Lujo: The Standard Bangkok Mahanakhon
Nuestro itinerario Bangkok en 2 días
Para aprovechar al máximo tu corta estadía en Bangkok, hemos preparado un itinerario que te llevará a explorar lo mejor que la ciudad tiene para ofrecer en solo dos días.
Desde los encantadores barrios hasta los imponentes rascacielos pasando por los mercados y parques, este itinerario de 2 días en Bangkok te garantiza una experiencia inolvidable en la capital tailandesa.
Día 1: Llegada a Bangkok + Casco Antiguo + Rascacielos
Traslado al hotel
Nuestra ruta de dos días en Bangkok comenzó en el Aeropuerto Internacional de Bangkok, donde pasamos sin problemas el control de pasaportes y nos dirigimos al punto de encuentro con nuestro conductor. Habíamos reservado previamente nuestro traslado desde el aeropuerto con Civitatis para aprovechar al máximo nuestro tiempo en la ciudad, ya que nuestro vuelo llegaba por la mañana.
Las indicaciones para encontrar a nuestro conductor estaban claramente explicadas, y apenas tuvimos que esperar unos 10 minutos a que llegara. Sin embargo, el tráfico de la ciudad hizo que nuestro viaje al Hotel Theatre Residence durara casi una hora, pero no teníamos buena combinación de transporte público.
Una vez en el hotel, fuimos recibidos con una cálida bienvenida y pudimos realizar el check-in de manera rápida y sin complicaciones. Además pudimos pagar con nuestra Tarjeta N26 sin problema.
Después de dejar nuestras mochilas en la habitación, nos dirigimos al cercano embarcadero para tomar un barco que nos llevaría al Gran Palacio. El costo del viaje en barco fue de 9 baht (aproximadamente 0,25€), una opción económica y pintoresca para comenzar nuestra exploración de Bangkok.
Gran Palacio
Nuestra primera parada en nuestro primer día en Bangkok fue el icónico Gran Palacio, una joya arquitectónica que ha sido el epicentro del poder en Tailandia durante siglos.
Llegamos al Gran Palacio en menos de 15 minutos, alrededor del mediodía. A pesar de que había mucha gente, no estaba tan abarrotado como esperábamos, probablemente porque la mayoría de las excursiones llegan temprano en la mañana. Sin embargo, el calor del mediodía era sofocante.
La entrada al palacio cuesta 500 baht (aproximadamente 15 USD) por persona y también pudimos pagar con nuestra Tarjeta N26.
Dado que es un lugar sagrado, es obligatorio vestir de manera apropiada, cubriendo piernas y hombros. Si no estás vestido adecuadamente, puedes adquirir unos pantalones en la entrada, donde el personal te indicará si necesitas hacerlo. Nosotros vimos cómo echaban a bastante gente para atrás por esto.
El Gran Palacio es uno de los imprescindibles qué ver en Bangkok en 2 días. Construido en 1782, este complejo histórico fue la residencia oficial de la familia real tailandesa y sigue siendo un importante destino de peregrinación para los budistas. Incorpora edificios gubernamentales, salones, residencias reales y patios cerrados por muros protectores.
Dentro del palacio, visitamos el famoso Templo del Buda Esmeralda, que alberga una venerada imagen de Buda tallada en un solo bloque de jade. Es importante recordar que no se permiten fotografías en el interior del templo, tampoco está permitido permanecer de pie ni apuntar con los pies hacia el Buda.
Si dispones de tiempo, te recomendamos hacer una visita guiada por el Gran Palacio para obtener una comprensión más profunda de este importante sitio religioso.
Comida: Home Cafe Tha Tian
Después de nuestra agotadora visita al Gran Palacio, decidimos buscar un lugar para recargar energías y terminamos comiendo en Home Cafe Tha Tian, un restaurante local, aunque había bastantes turistas.
Wat Pho
Decidimos continuar nuestro recorrido por el Wat Pho, otro de los templos imprescindibles que visitar en tu itinerario de Bangkok en dos días.
El Wat Pho se encuentra a apenas 10 minutos caminando del Gran Palacio. La entrada cuesta 400 baht por persona (≈ 10€) y solo aceptan pago en efectivo.
Es importante tener en cuenta que abre media hora antes que el Gran Palacio, por lo que si empiezas temprano puede ser una buena opción incluirlo como la primera parada de tu itinerario.
Fundado en el siglo XVI, este es uno de los complejos de templos más grandes y antiguos de la capital tailandesa y es conocido por albergar el Buda Reclinado, una impresionante estatua de Buda que mide más de 46 metros de largo y está cubierta de láminas de oro.
Aunque la figura del Buda Reclinado es realmente impresionante el pabellón suele estar lleno de gente por lo que os recomendamos también pasear por los terrenos del complejo. Allí encontrarás capillas, estatuas, elaborados murales y más de mil imágenes de Buda con un ambiente más tranquilo.
Wat Pho es también un centro de medicina y masajes tradicionales tailandeses. Incluso existe la opción de recibir un masaje allí mismo, en el recinto del templo, pero deben reservarse con antelación en el sitio web de Wat Pho Massage.
Wat Arun
Nuestra siguiente parada era el famoso templo Wat Arun, conocido como el Templo del Amanecer, situado al otro lado del río Chao Phraya.
Como ya nos habían advertido sobre posibles estafas por parte de conductores de tuk-tuk, quienes suelen afirmar que el templo está cerrado por diversas razones para llevar a los turistas a otro lugar, decidimos ignorar esas afirmaciones y dirigirnos al embarcadero de Tha Thien para cruzar el río.
A pesar de que el embarcadero estaba en obras y algunas personas nos aseguraban que el templo estaba cerrado, intentamos utilizar la aplicación Grab pero no encontramos ningún conductor disponible.
Al final acabamos acercándonos a un tuk-tuk, ya que igualmente queríamos probar este medio de transporte y no teníamos nada que perder. Eso sí, tratamos de insistir mucho al conductor de que fuese directamente al Wat Arun sin desviarse.
Cuando llegamos, resulta que nadie nos había estafado porque confirmamos que efectivamente estaba cerrado debido a una festividad.
El Wat Arun es considerado una de las joyas de la corona de Bangkok y uno de los templos más bellos de la ciudad. La entrada cuesta 100 baht (aproximadamente 0,50€) y también hay que cumplir con el código de vestimenta habitual de los templos en Bangkok.
Su diseño único presenta una aguja de estilo jemer de 70 metros e intrincados mosaicos de porcelana china, que se iluminan bellamente bajo el sol y son especialmente impresionantes de noche cuando el templo está iluminado.
Estación Kanchanaburi – Barrio Thonburi
Desde el Wat Arun, decidimos adentrarnos en el barrio de Thonburi, una zona menos visitada por los turistas pero llena de autenticidad local.
Decidimos caminar hasta la estación de trenes de Thonburi con la intención de comprar nuestros billetes a Kanchanaburi, temiendo que se agotaran rápidamente y queriendo asegurarnos nuestros asientos para el viaje.
Aunque nos perdimos durante más de media hora entre las estrechas callejuelas, este paseo nos dio la oportunidad de sumergirnos en un Bangkok más auténtico, que reflejaba la vida cotidiana de la ciudad.
Por los callejones nos íbamos encontrando desde casas de lo más pintorescas hasta auténticas chabolas con gente haciendo vida en la puerta, así como varios puentes que cruzaban los conocidos como canales de Bangkok.
Si tenéis tiempo os recomendamos realizar la excursión en barco por los canales de Bangkok ya que viendo el ambiente nos quedamos con las ganas.
Al llegar a la estación, nos enteramos de que los billetes para Kanchanaburi solo se vendían el mismo día, lo que significaba que nuestro paseo había sido en vano en términos de la compra anticipada de boletos. A pesar de ello, apreciamos la oportunidad de explorar esta parte menos conocida de la ciudad.
Decidimos continuar nuestro día dirigiéndonos a la torre MahaNakhon. Intentamos nuevamente utilizar la aplicación Grab para solicitar un viaje, pero no había ningún conductor disponible.
Finalmente, optamos por parar un taxi normal y acordamos un precio de 200 baht (aproximadamente 5€) que era el que nos marcaba la app de Grab.
Torre Mahanakhon
La última parada de nuestro primer día en Bangkok fue en la Torre Mahanakhon, donde decidimos disfrutar del atardecer desde su impresionante Skywalk.
El Mahanakhon SkyWalk, ubicado a 314 metros de altura, ofrece una de las panorámicas más impresionantes de la ciudad.
En Bangkok, las azoteas de los rascacielos no sólo ofrecen experiencias gastronómicas o de entretenimiento, sino que también brindan una perspectiva única de la ciudad. Gracias a los numerosos rascacielos de la ciudad y a las normas de construcción posiblemente relajadas, la capital tailandesa alberga docenas de bares en las azoteas.
Compramos la entrada a la Torre Mahanakhon con Civitatis para evitar las largas colas. Sin embargo, cuando llegamos nos sorprendió enterarnos de que no se permitía llevar agua ni bebidas en la mochila, por lo que tuvimos que vaciar nuestras botellas en el baño antes de entrar.
El ascensor hasta el piso 74 tarda muy pocos segundos, con su diseño espectacular cubierto de pantallas y alcanzando una velocidad impresionante de 500 metros por minuto.
Además de disfrutar de las vistas desde el piso 74, tuvimos la oportunidad de ascender hasta la planta 75 para admirar Bangkok desde un ascensor hidráulico de cristal, y luego hasta la planta 78 para caminar sobre su suelo de cristal a 310 metros de altura.
A pesar de que el Skywalk nos generó cierta impresión, nos resultó más fácil de lo esperado. Las vistas cuando miras hacia abajo son impresionantes, aunque nos prohibieron la entrada con móvil, cámara, bolso o mochila a la plataforma de cristal.
Aunque el lugar estaba abarrotado de gente, el atardecer desde esta altura era realmente espectacular.
Para terminar nuestro día, quedamos con una amiga en el piso de abajo y cenamos en uno de los restaurantes del centro comercial de la Torre Mahanakhon.
Día 2: Excursión Mercado Flotante + Centro Comercial + Lumphini Park + Chinatown + Khao San Road
Excursión Mercado vías tren + Mercado Flotante
Nuestro segundo día en Bangkok empezó con un pequeño contratiempo ya que nos despertamos sintiéndonos mal y tuvimos que cancelar la Excursión al mercado flotante de Bangkok y al mercado sobre la vía que teníamos contratada.
Nuestra excursión comenzaría con la visita a Mae Klong, un pueblo famoso por su mercado sobre las vías del tren, ubicado a 70 kilómetros de la capital. Aquí, presenciaríamos cómo los tenderos recogen rápidamente su mercancía cuando suena el silbato anunciando que el tren está a punto de pasar. La gracia es ver la velocidad con la que vuelven a colocar todo en su sitio una vez que el tren ha pasado.
Posteriormente, nos dirigiríamos a la provincia de Ratchaburi para visitar el mercado flotante de Damnoen Saduak, uno de los más famosos del país cuyos orígenes se remontan hasta el siglo XIV. Los mercados flotantes suelen ser uno de los imprescindibles que hacer en Bangkok en dos días.
Situados a lo largo de los canales de la ciudad, estos mercados ofrecen una experiencia única donde los vendedores venden una variedad de productos desde sus barcos, que van desde alimentos frescos y platos típicos tailandeses hasta artesanías y flores.
Aunque el mercado flotante puede tener grandes aglomeraciones de turistas creemos que sigue siendo una visita interesante y nos quedamos con muchas ganas de visitarlo.
Es importante tener en cuenta que la mayoría de estos mercados se encuentran en las afueras de Bangkok y la combinación en transporte público es un poco compleja, por lo que se recomienda dedicar al menos medio día con alguna excursión organizada para explorarlos.
Si vas justo de tiempo también puedes considerar una excursión combinada que incluye los mercados flotantes y Ayutthaya.
Wat Traimit (buda de oro)
A lo largo de la mañana nos fuimos recuperando poco a poco y después de hacer el check-out y dejar nuestras mochilas en el Eastin Grand Hotel Sathorn, decidimos continuar con nuestros planes para ese día, dirigiéndonos hacia Wat Traimit, también conocido como el templo del Buda de Oro. El precio de la entrada es de 100 baht (≈2,55€)
Wat Traimit es un templo real de auténtica arquitectura budista china. En su interior, se destaca una imagen del Buda, hecha principalmente de oro puro y que ha sido considerada invaluable desde tiempos antiguos.
La estatua del Buda de oro es de grandes dimensiones, con un rezago que mide aproximadamente 3 metros de ancho y 2 metros de alto.
Chinatown
Nuestra siguiente parada en nuestro itinerario de dos días en Bangkok nos llevó a Chinatown, un lugar imprescindible en cualquier visita a la ciudad. Aquí iba a finalizar nuestra excursión a los mercados flotantes.
Este vibrante barrio chino es uno de los más grandes del mundo y ofrece una combinación única de historia, cultura y, por supuesto, deliciosa comida callejera.
La calle Yaowarat rebosa energía con una multitud de puestos de comida callejera que ofrecen una amplia variedad de delicias locales. A pesar de las concurridas multitudes, sumergirse en este paraíso gastronómico es una parte esencial de la experiencia de visitar Bangkok.
Pero Chinatown no es sólo comida ya que también tiene una rica historia. Este barrio fue establecido por la población china emigrante cuando Bangkok se convirtió en la capital de Tailandia en 1782.
Desde sus elaborados templos chinos hasta sus bulliciosos mercados y tiendas que venden una amplia gama de productos, como medicina tradicional china, oro y amuletos, hay mucho por descubrir en este fascinante vecindario.
Además, Chinatown es una buena opción para alojarse durante tu visita a Bangkok, ya que está muy bien comunicada con el transporte público a través del barco y el metro, lo que facilita explorar otras partes de la ciudad desde aquí.
Si quieres profundizar más en la gastronomía de Chinatown, te recomendamos echar un ojo a este tour gastronómico. Estos tours ofrecen la oportunidad de hacer varias paradas en restaurantes locales, algunos de los cuales incluso cuentan con estrellas Michelin, así como en los mejores mercados callejeros de la zona.
Mercado Chatuchak
Decidimos no forzarnos y saltarnos nuestra siguiente parada en el itinerario, el famoso Mercado Chatuchak.
También nos dio mucha pena porque daba la casualidad de que era sábado y este mercado solo abre sus puertas los sábados y domingos. Si planeas tu viaje a Bangkok, te sugiero que lo hagas durante el fin de semana para poder visitar este enorme mercado.
Situado en las afueras del centro de la ciudad, el mercado es fácilmente accesible mediante el Skytrain. Una vez lleguéis a la última parada, simplemente tenéis que seguir la multitud hasta el mercado. También tiene una parada de metro que conecta con Chinatown.
El mercado de Chatuchak es simplemente gigantesco y es considerado el más grande de su tipo en el mundo. Con más de 15,000 puestos y una afluencia diaria de más de 200,000 personas, el ambiente bullicioso y vibrante es ideal para el regateo y la búsqueda de las mejores gangas de Bangkok.
Los puestos están organizados por categorías, que van desde ropa, souvenirs, artículos para el hogar hasta secciones dedicadas a mascotas, donde encontrarás una amplia variedad de accesorios y trajes para perros y gatos.
Además de las compras, el mercado ofrece una variedad de opciones gastronómicas, que van desde platos locales hasta especialidades más exóticas, como larvas y escorpiones.
Centros comerciales
Nuestra siguiente parada en el itinerario del segundo día en Bangkok nos iba a llevar desde el Mercado de Chatuchak hasta la zona de centros comericales con el Skytrain. Como nos saltamos la visita al mercado, decidimos coger un taxi desde Chinatown.
Aunque la visita a los centros comerciales puede no sonar una visita muy emocionante a primera vista, la realidad es que son una parte esencial de la vida diaria de los locales. Además de ser un lugar para comprar, son un punto de encuentro social, con opciones que van desde restaurantes hasta salones de masaje y cines.
Desde los más económicos hasta los de gama alta, Bangkok tiene una amplia oferta de centros comerciales para todos los gustos. Los centros comerciales no solo ofrecen refugio del sofocante calor, sino que también son destinos gastronómicos populares.
Empezamos por el lujoso centro comercial Siam Paragon, pero el aire acondicionado estaba tan fuerte que lo estábamos pasando mal, así que después de dar una vuelta y descubrir que los precios están al nivel europeo decidimos poner rumbo al MBK.
El MBK Center es conocido por ser un “paraíso de las gangas” donde puedes encontrar una amplia variedad de imitaciones de marcas famosas. Desde bolsos de diseñador hasta electrónicos, hay una gran cantidad de productos de imitación disponibles en las tiendas pero te va a tocar regatear.
Pero lo que nos llamó la atención del MBK Center es su un patio de comidas para probar algunos platos tailandeses e internacionales a precios económicos.
Como estábamos un poco malitos buscamos un restaurante de rahmen y vivimos el espíritu asiático ya que el camarero que nos traía la comida era un robot.
Lumphini Park
Nuestra siguiente parada en el itinerario del segundo día en Bangkok hasta el Lumphini Park.
A pesar de ser conocida como una metrópolis bulliciosa y llena de vida, Bangkok alberga algunos espacios verdes donde escapar del ajetreo urbano. Lumphini Park, ubicado en el distrito de Silom, es uno de estos espacios en medio de la ciudad.
Conocido como el “Central Park de Bangkok”, este espacio, rodeado de rascacielos y bulliciosas calles, ofrece un refugio de calma y tranquilidad.
Fundado en 1925, Lumphini Park es el parque público más antiguo de Bangkok, con una historia que se remonta a la donación de tierras por parte del rey Rama VI. El parque lleva el nombre de Lumbini, el lugar de nacimiento de Buda en Nepal.
Al recorrer los senderos serpenteantes del parque, los visitantes pueden disfrutar de la sombra de las palmeras y explorar los lagos artificiales en kayak o botes de remo.
El parque es un destino popular para los lugareños que disfrutan de actividades al aire libre, como correr, andar en bicicleta y hacer ejercicio en las instalaciones disponibles, que incluyen equipos de gimnasio al aire libre y canchas de tenis.
Además de todo esto, el Lumphini Park es el hogar de una variedad de vida silvestre, que incluye tortugas, aves y la atracción más peculiar del parque que son los dragones de Komodo.
La otra atracción del parque es que en que suena el himno nacional tailandés, a las 8:00 y 18:00 horas, todo el mundo se detiene en señal de respeto. Nosotros lo vivimos e impresiona ver como todo el mundo que va corriendo o en bici se frena en seco.
Khao San Road
Nuestro último día en Bangkok aún tenía una parada pendiente que además nos habían aconsejado visitarlo de noche. Así que, viendo que el sol empezaba a ponerse, decidimos coger un tuk tuk y dirigirnos hacia Khao San Road.
Después de un considerable regateo debido a la distancia, finalmente nos pusimos en marcha y tardamos bastante en llegar debido al enorme atasco que aún no nos había tocado sufrir.
Khao San Road es es una de las calles turísticas más famosas de la ciudad, atrayendo a viajeros con poco presupuesto desde hace décadas. La gente se sienta a disfrutar de la música en vivo, cócteles muy baratos y la fiesta hasta altas horas de la noche.
Enseguida nos sumergimos en la multitud de mochileros y turistas que abarrotaban la calle llena de albergues, bares, puestos de comida callejera, tiendas de souvenirs y salones de masajes. Pero finalmente nos acabamos metiendo por las calles paralelas que nos parecieron que tenían mucho más encanto.
Esta calle ofrece una experiencia que puede resultar atractiva para algunos y un tanto abrumadora para otros. Aunque se incluye en esta guía como un imprescindible que visitar en Bangkok, es uno de esos sitios que debes experimentar personalmente para formarte tu propia opinión ya que depende de los intereses de cada uno.
A nosotros Khao San Road nos pareció un escenario adaptado a las expectativas occidentales sobre lo que debería ser una experiencia tailandesa, pero que está muy lejos de lo que es la vida local realmente.
Khao San Road es el lugar perfecto si buscas disfrutar de una noche de fiesta asequible, hacer compras económicas y conocer a otros viajeros. Mucha gente opta por alojarse en esta zona ya que está bien conectada en cuanto a transporte público.
Infinity Pool Easton Hotel Sheraton
Después de la visita a Khao San Road, decidimos finalizar nuestro día en la infinity pool del Eastin Grand Hotel Sathorn.
Situada en lo alto del edificio, esta piscina ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad de Bangkok, especialmente de noche, cuando las luces iluminan el horizonte.
Disfrutamos de un relajante baño en la piscina mientras contemplábamos el paisaje urbano. Luego, nos sentamos en la terraza y cenamos unas pizzas, aprovechando el ambiente tranquilo y las últimas vistas.
Una ventaja adicional del hotel es la disponibilidad de duchas que se pueden utilizar incluso después de hacer el check-out. Estas duchas están bien equipadas con champú y acondicionador, lo que nos permitió refrescarnos antes de dirigirnos al aeropuerto. Fue una manera perfecta de concluir nuestro día en Bangkok.
Más días en Bangkok
Si tienes la oportunidad de pasar más tiempo en Bangkok, hay una variedad de lugares y actividades para explorar más allá de nuestro itinerario de dos días. Aquí te presentamos algunas opciones:
- Paseo en barco por los canales de Bangkok + Big Buda
- Crucero con cena por el río Chao Phraya
- Tour privado por el Mercado de las Flores
- Clase de Muay Thai en Bangkok
- Excursión a Pattaya Beach y Ko Lan
- Parque de atracciones Dream World Bangkok
- Pub Crawl – Tour de fiesta por Bangkok
- Excursión privada al parque de Khao Yai
¿Son suficientes 2 días en Bangkok?
Desde nuestro punto de vista dos días en Bangkok son más que suficientes para explorar los puntos de interés más destacados de la ciudad.
Durante este tiempo, podrás visitar los principales templos, como el Gran Palacio y el Templo del Buda Esmeralda, así como disfrutar de los mercados callejeros como el de Chatuchak o Chinatown. También tendrás la oportunidad de probar la deliciosa gastronomía callejera tailandesa y hacer excursiones cercanas a los mercados flotantes.
Además tendrás tiempo para disfrutar de la vida nocturna desde alguna de las azoteas o en la turística calle Khao San Road. Hacer compras por los centros comerciales y desconectar en Lumphini Park.
Es importante tener en cuenta que Bangkok es solo una parte de todo lo que Tailandia tiene para ofrecer por lo que dos días son el tiempo perfecto para después continuar hacia otros puntos del país como Ayutthaya, Kanchanaburi, Chiang Mai, Chiang Rai o las islas como bucear en Koh Tao.
En resumen, la duración de tu estancia en Bangkok dependerá de tus intereses personales y de cuánto tiempo tengas disponible para viajar. Dos días pueden ser suficientes para tener una idea general de la ciudad, pero si tienes la oportunidad de quedarte más tiempo, podrás profundizar en su cultura y descubrir más de lo que Tailandia tiene para ofrecer.
¿Dónde comer en Bangkok?
Bangkok es un paraíso culinario, ofreciendo una amplia gama de opciones que van desde la auténtica comida callejera hasta elegantes restaurantes con estrellas Michelin.
Aquí encontrarás algunos de los platos más icónicos de Tailandia, como el pad thai, el mango sticky rice, el tom yum goong, el som tam y el khao pad, así como una variedad de deliciosos postres tailandeses como el roti o el mango con sticky rice.
Nuestra recomendación es que si ves una larga cola cerca de un puesto de comida callejera, es probable que valga la pena probarlo, independientemente de su apariencia modesta.
Si buscas una experiencia culinaria más sofisticada, Bangkok también alberga una gran cantidad de restaurantes de alta cocina, incluidos 34 con estrellas Michelin. Estos lugares ofrecen desde reinterpretaciones modernas de la cocina tailandesa hasta platos clásicos franceses.
Mahanakhon Eatery
Después de subir a la Torre Mahanakhon, quedamos con una amiga para cenar allí mismo. Este edificio alberga un centro comercial con una amplia variedad de opciones gastronómicas, que van desde platos tailandeses hasta occidentales como pizzas y hamburguesas.
Lo que más nos impresionó fue la diversidad de restaurantes disponibles, lo que nos permitió elegir entre una amplia gama de opciones culinarias. Nos encantó la idea de que cada uno pudiera pedir del restaurante que más le apeteciera.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que los precios son bastante más elevados que en el centro histórico. Por ejemplo, una pizza costaba alrededor de 540 baht (≈ 13,00€), un steak especial nos costó 1200 baht (≈ 30,00€), y un plato tradicional de arroz con granjeo 600 baht (≈ 15,00€).
A pesar de los precios a nivel europeo, quedamos gratamente sorprendidos por la calidad de la comida, así que para desconectar un poco de la comida asiática lo recomendamos.
Home cafe tha tian
El Home Cafe Tha Tian, es un pequeño restaurante familiar ubicado entre el Gran Palacio y el Wat Pho.
Nos encantó porque tenía fotos de las opciones disponibles y aire acondicionado para sobrellevar el calor sofocante del mediodía, todo a precios muy asequibles. Además, hablaban inglés muy bien y la comida estaba buenísima.
Aquí, disfrutamos de nuestro primer Pad Thai de gambas (95 baht ≈ 2,50€), unos noodles con pollo (85 baht ≈ 2,20€), y lo más caro que pedimos, el café y la cerveza (70 baht ≈ 1,80€). Fue una comida deliciosa y económica que nos permitió reponer fuerzas para continuar explorando la ciudad.
Además, nos encantó que tengan la cocina abierta al público porque demuestra la calidad y la limpieza del lugar.
MK Restaurant
En el MK Restaurant, ubicado en el centro comercial MBK de Bangkok, experimentamos una fusión culinaria entre la cocina tailandesa y la japonesa.
La experiencia estuvo marcada por la ausencia de contacto personal ya que tienes que pedir a través de una pantalla y los platos te los trae un robot. Eso sí, tuvimos un par de preguntas sobre el picante y algunos ingredientes y enseguida vino un camarero a responder nuestras dudas.
Aunque hay una amplia variedad de platos, optamos por probar el famoso shabu-shabu, su plato destacado del menú que consiste en una olla caliente con una variedad de ingredientes frescos, como carne de res Angus y cerdo negro de Kagoshima. Además también puedes elegir entre una selección de 5 caldos, incluyendo la Sopa Original MK y la Sopa Tom Yum Goong.
Nos sorprendió mucho la calidad de los ingredientes y la frescura de las verduras ofrecidas. Te lo traen servido en diferentes bandejas y tu te vas sirviendo a tu gusto en el plato.
En general, nuestra visita al restaurante MK nos gustó bastante. La comida estaba bien preparada y el servicio fue atento cuando las máquinas no fueron suficientes 😅.
Cena Antito Bangkok
Para nuestra última cena en Bangkok, elegimos el restaurante Antito mientras esperábamos nuestra partida hacia el aeropuerto.
Este restaurante se encuentra junto a la piscina en el piso 14 del Eastin Grand Hotel, ofreciendo espectaculares vistas de la ciudad.
Antito es conocido por su creativa cocina italiana en un ambiente relajado con un mobiliario sencillo y colorido. El menú ofrece platos principales como pastas caseras que estaban espectaculares.
El restaurante también cuenta con un DJ residente los jueves, viernes y sábados, agregando un toque de animación a las noches en Antito.
Seguro viajes 2 días en Bangkok
Cuando te dispongas a viajar a Bangkok, es esencial contar con un seguro de viaje que te ofrezca cobertura médica en caso de emergencia o enfermedad.
Además de la cobertura médica, es recomendable optar por un seguro de viaje que también cubra la cancelación de vuelos y reservas de hotel en caso de imprevistos.
Asegurarte de tener un seguro de viaje adecuado te brindará la tranquilidad y la seguridad necesarias para disfrutar al máximo tu estancia en Bangkok.
Antes de partir, asegúrate de revisar los términos y condiciones de tu póliza para entender qué tipo de cobertura tienes y cómo proceder en caso de necesitar asistencia médica o enfrentar cancelaciones de viaje. Con un seguro adecuado, podrás disfrutar de tus dos días en Bangkok con total confianza y tranquilidad.
Viajar con el Seguro de Viaje Premium de Heymondo es una siempre nuestra elección. Heymondo es una compañía de seguros de viaje reconocida que ofrece una amplia gama de coberturas para garantizar una protección completa durante tus aventuras en el extranjero.
Con Heymondo, puedes disfrutar de la tranquilidad de saber que estás cubierto en caso de cualquier eventualidad, ya sea una emergencia médica, cancelación de vuelos, pérdida de equipaje u otros imprevistos.
Heymondo es conocida por su servicio confiable y atención al cliente 24 horas a través de su app, lo que te brinda la seguridad y la asistencia que necesitas en todo momento.
Al viajar con Heymondo, puedes estar seguro de que estás en buenas manos y que recibirás el apoyo necesario en caso de cualquier contratiempo durante tus dos días en Bangkok.
Con el descuento en el seguro de Heymondo como tu compañero de viaje, puedes explorar Bangkok con total confianza y tranquilidad, sabiendo que estás protegido en todo momento.
¿Es caro pasar 2 días en Bangkok?
Bangkok es conocido por ser un destino relativamente asequible en comparación con otras grandes ciudades del mundo, aunque los precios en sitios turísticos pueden estar un poco inflados.
En Bangkok aún se pueden encontrar opciones de alojamiento a precios atractivos, como habitaciones en albergues desde 6€ por noche o habitaciones de hotel económicas desde alrededor de 30€ por noche. Incluso el lujo es más accesible en Bangkok, con hoteles de cinco estrellas disponibles por alrededor de 100€ la noche.
La comida en Bangkok es una experiencia económica y deliciosa, especialmente en los puestos de comida callejera, donde se pueden encontrar comidas por menos de 3€. Los restaurantes y cafés pueden ser un poco más costosos, con comidas para dos personas que oscilan entre 5 y 15€. Sin embargo, los restaurantes más exclusivos pueden equipararse en precio a los de nivel europeo.
En cuanto al transporte, los autobuses tienen tarifas de alrededor de 0,20€ por persona, mientras que los viajes en el tren rápido BTS o el metro varían entre 0,50€ y 1,50€. Los tuk tuk y taxis locales también son asequibles, aunque es importante estar atento a posibles estafas.
Conclusión 2 días en Bangkok
Nuestro itinerario de 2 días en Bangkok resultó ser una experiencia perfecta dentro de nuestra ruta de 18 días por Tailandia. En este caso, dos días nos pareció el tiempo justo para dedicar a esta vibrante ciudad, ni demasiado largo ni demasiado corto.
Bangkok es una ciudad que puede resultar abrumadora para algunos, especialmente si estás de vacaciones. El calor tropical se mezcla con el constante bullicio del tráfico de taxis y tuk-tuks, mientras que los diversos olores pueden llegar a saturar a los viajeros que buscan una experiencia de vacaciones relajante.
Sin embargo, a pesar de la intensidad, Bangkok ofrece una experiencia única e inolvidable. En cada esquina, nos encontramos con modernos rascacielos junto a magníficos templos, mientras que la vida nocturna multicultural, los mercados tradicionales y los complejos turísticos se entrelazan en una combinación fascinante.
Al igual que nos pasó en El Cairo, Bangkok es una ciudad que consideramos imprescindible visitar al menos una vez en la vida pero a la que no tenemos muchas ganas de volver.
Por eso, pensamos que nuestro itinerario de 2 días en Bangkok abarca una variedad de actividades y destinos, ofreciendo una visión completa de lo que la ciudad tiene para ofrecer.
Y si estás pensando en combinar tu viaje a Bangkok con unas vacaciones por el resto del país, Tailandia cuenta con impresionantes playas, paisajes y una amplia variedad de ciudades donde puedes disfrutar de una experiencia más tranquila que en la bulliciosa capital a los que nosotros dedicaríamos más días que a Bangkok.
Preguntas frecuentes 2 días en Bangkok
Si bien un solo día en Bangkok puede proporcionar una visión superficial de la ciudad, no sería suficiente para explorar todas sus atracciones y sumergirse en su cultura. Recomendamos dedicar al menos dos días para tener una experiencia más completa.
La cantidad de días que debes pasar en Bangkok depende de tus intereses y del tiempo disponible en tu itinerario de viaje. Dos días pueden ser suficientes para visitar los principales lugares de interés, pero si deseas explorar la ciudad con más detalle y disfrutar de sus actividades, una estancia más larga sería ideal.
Bangkok es conocido por ser un destino relativamente asequible en comparación con otras grandes ciudades del mundo. Siendo consciente de tus gastos y eligiendo opciones de alojamiento, comida y transporte más económicas, es posible pasar dos días en Bangkok sin gastar demasiado.
Bangkok ofrece una amplia variedad de opciones de alojamiento para todos los presupuestos y gustos. Algunas áreas populares para alojarse incluyen Sukhumvit, Silom y Khao San Road. Dependiendo de tus preferencias, puedes optar por hoteles, albergues, apartamentos o incluso alojamientos boutique. Es recomendable buscar alojamientos cerca de las principales atracciones para facilitar tu exploración de la ciudad durante dos días.
¿Te ayudamos a organizar tu viaje?
Encuentra las mejores ofertas de hoteles
Consigue 10€ por hacerte tu tarjeta n26 e invitar a un amigo.
Busca el mejor coche de alquiler con seguro premium
Disfruta de un 6% en tu carcasa acuática Divevolk.
Aprovecha nuestro 5% descuento en las tarjetas SIM de Holafly
5% de descuento en tu seguro de viajes (con cobertura COVID-19)
Reserva al mejor precio tus actividades y excursiones
Busca el cuaderno de viaje de tu destino con un 10%
Antes de viajar cambia dinero al mejor precio en Exact Change
Sin comentarios