Costa Rica Destinos

Guía para alquilar un coche en Costa Rica – Opiniones, experiencias y consejos

Si dispones de poco tiempo y quieres aprovechar al máximo tu viaje, nuestra recomendación es alquilar un coche para recorrer Costa Rica.

Conducir por las serpenteantes carreteras de Costa Rica es en nuestra opinión, una experiencia imprescindible que no debes perderte, ya que te permitirá disfrutar de paisajes inolvidables y explorar lugares que de otra manera serían difíciles de alcanzar.

Durante nuestras dos semanas recorriendo Costa Rica, alquilar un coche fue una decisión imprescindible. Si hubiéramos dependido de los horarios del transporte público, no habríamos podido cruzar el país de punta a punta en tan poco tiempo, ni movernos con tanta libertad para parar en los rincones más escondidos y disfrutar cada momento a nuestro ritmo.

En este post te contamos nuestra experiencia, opiniones, consejos y recomendaciones para alquilar un coche en Costa Rica

Alquilar coche Costa Rica
Os recomendamos utilizar el buscador de coches Rentalcars que permite alquilar coches al mejor precio con su seguro premium.

¿Por Qué Alquilar un Coche en Costa Rica?

Libertad y Flexibilidad

Alquilar un coche en Costa Rica te da la libertad de explorar el país a tu propio ritmo. No estás atado a los horarios de los tours ni al transporte público. Puedes detenerte en cualquier lugar que te llame la atención, ya sea una playa desierta, un mirador impresionante o un restaurante local.

Sin duda, en nuestro viaje disponer de un coche fue clave ya que además de darnos la libertad de explorar a nuestro ritmo y descubrir rincones increíbles también nos permitió hacer cambios sobre la marcha en nuestros planes

Por ejemplo, cuando llegamos a Tortuguero nos pilló un temporal que nos avisaron que podría durar varios días y nos cancelaron las actividades que teníamos que hacer, así que en lugar de quedarnos atrapados en el pueblo sin mucho que hacer, cogimos nuestro coche y nos dirigimos al Caribe, donde nos esperaba un sol brillante y playas paradisíacas.

Además, el coche te permite pararte en las sodas que hay por la carretera que son restaurantes pequeños y locales donde a la gente le encanta dar conversación y podrás conocer la comida más auténtica que con otro medio de transporte sería imposible. 

Acceso a Lugares Remotos

Alquilar un coche en Costa Rica nos permitió llegar a lugares más escondidos y vivir experiencias únicas que serían difíciles de alcanzar de otra manera.

Por ejemplo, descubrimos un mirador en Uvita donde ver la Cola de Ballena o pudimos llegar con facilidad hasta Bajos del Toro, donde disfrutamos del canonying en las Blue Falls.

Tener nuestro propio vehículo nos brindó la flexibilidad de explorar estos destinos a nuestro ritmo, sin depender de horarios fijos.

Comodidad

Alquilar un coche en Costa Rica hace el viaje más cómodo y práctico. Dependiendo del itinerario, las carreteras a veces están en mal estado y viajar en autobús puede resultar incómodo y lento.

Además, puedes llevar todo el equipaje y ajustar la temperatura como prefieras, además de disfrutar de tu música favorita y tener la libertad de parar cada vez que quieras. 

Cómo Alquilar un Coche en Costa Rica

Alquilar coche en Costa Rica paso a paso

Para nuestra aventura, elegimos la compañía Jumbo Car que reservamos a través de la web de Rentalcars y optamos por el seguro premium. 

Aquí te explicamos más detalladamente cómo alquilar tu coche en Costa Rica con seguro premium paso a paso:

  1. Reserva Online: Nosotros utilizamos el buscador de Rentalcars para comparar precios y opciones de vehículos en Costa Rica. Finalmente nos decantamos por un Suzuki Jimmy 4×4, que se portó genial en todo tipo de carreteras. 
  2. Seguro Premium: Durante el proceso de reserva en Rentalcars.com, seleccionamos como extra la cobertura Premium de Rentalcars, que te reembolsa cualquier gasto relacionado con el vehículo que pueda surgir durante el viaje como daños o robo. 
  3. Recogida del Vehículo: En el caso de Jumbo Car, para recoger el coche nos recogieron con una furgoneta en el aeropuerto de San José y nos llevaron a su oficina que se encuentra a pocos minutos.
  4. Documentación Necesaria: Para completar la reserva se requiere de un carnet de conducir, un pasaporte vigente y una tarjeta de crédito a nombre del conductor principal, ya que las compañías de alquiler suelen requerir un depósito como fianza.
  5. Inspección del Vehículo: Junto con un representante de Jumbo Car, realizamos una inspección detallada del Suzuki Jimmy. Hicimos fotos y nos aseguramos que cualquier daño previo quedara registrado en el formulario de inspección para evitar problemas al devolver el vehículo.
  6. Devolución del Vehículo: Una vez terminamos nuestro viaje, entregamos el coche en la oficina de Jumbo Car de nuevo. No tuvimos ningún problema y a pesar de que no limpiamos el coche y venía lleno de barro y con arena nos dijeron que no había ningún problema y nos llevaron de vuelta al aeropuerto.

Seguro de Alquiler de Coches en Costa Rica

Seguro Obligatorio y Opcional

Al alquilar un coche en Costa Rica, es obligatorio contratar un seguro de responsabilidad civil que te cubra por daños a terceros. Este seguro no se puede rechazar ni eliminar y, en ocasiones no se incluye en los presupuestos que ofrecen las empresas de alquiler, especialmente cuando contactas con ellas directamente y no a través de un buscador fiable como Rentalcars

En el caso de Jumbo Car, nosotros teníamos incluida una franquicia de hasta 1200$, pero nos decantamos por coger la cobertura Premium de Rentalcars que aunque no es un seguro a todo riesgo, en caso de sufrir algún percance y tener que pagar algo, después te lo reembolsan. 

Depósitos y Coberturas

En el caso de Jumbo Car, era obligatorio disponer de una tarjeta de crédito con la que dejamos un depósito de 1000$ que se nos devolvieron cuando entregamos el coche en perfecto estado. 

Ver coches de alquiler en Costa Rica con seguro premium

 Seguro para viajar a Costa Rica

Si estás planeando alquilar un coche en Costa Rica, es fundamental asegurarte de tener la cobertura adecuada para tu tranquilidad y seguridad. Con el seguro de viaje premium de HeyMondo, no solo estás protegido durante tu viaje con cobertura médica, cancelaciones y más, sino que también te beneficias de una franquicia de hasta 1.000€ en el alquiler de coches.

Esta franquicia cubre cualquier gasto que puedas incurrir por daños al vehículo o robo, proporcionándote una protección adicional que te permite disfrutar de tu viaje sin preocupaciones financieras adicionales.

descuento seguro viajes

Además, al reservar tu seguro a través de este enlace obtienes un descuento exclusivo del 5% por ser lector. Esto significa que no solo estarás asegurado con la franquicia para el alquiler del coche si no que también estarás asegurado de manera integral para tu viaje a Costa Rica.

Así que, al planificar tu aventura en Costa Rica, asegúrate de contar con el seguro de viaje premium de HeyMondo para disfrutar de tu experiencia al máximo, con la tranquilidad de estar protegido y con un ahorro adicional gracias al descuento exclusivo disponible aquí.

Descuento Seguro de Viajes
Contrata tu seguro de viajes con descuento desde este enlace

¿Es fácil conducir en Costa Rica?

Estado de las Carreteras en Costa Rica

Conducir a través de los impresionantes paisajes de Costa Rica es una gran experiencia y se nota que están trabajando en mejorar las carreteras ya que muchas de ellas se encuentran en obras. 

Muchas de las carreteras se nota que han mejorado drásticamente en los últimos años y, salvo algunos baches puntuales que normalmente no los ves hasta que no los tienes encima, la mayoría están bien pavimentadas. Siempre que conduzcas con precaución como lo harías en cualquier otro país, todo irá bien.

Las carreteras que unen las zonas turísticas principales como San José – Manuel Antonio – Tortuguero – La Fortuna o Puerto Viejo, generalmente están en buenas condiciones

La velocidad estándar es de 80 km/h en las carreteras principales, aunque en las carreteras secundarias, el límite de velocidad es de 60 km/h y de 40 km/h en las zonas urbanas, bajando a 25 km/h cerca de zonas escolares que por cierto cabe destacar que hay muchísimas. 

La única carretera de la que realmente podríamos quejarnos es la que une La Fortuna con Monteverde ya que tiene bastantes kilómetros de carretera por tierra sin pavimentar. Sin embargo, los paisajes son espectaculares y hace que el viaje merezca la pena. 

Otra carretera que cabe mencionar es la que une San José con Bajos del Toro que tiene cuestas realmente empinadas y que hay que saber manejar los frenos para no quemarlos. 

El resto de carreteras el único problema que tienen es que suelen ser de un solo carril por lo que si te toca un camión o un accidente tienes que cargarte de paciencia ya que resulta bastante complicado adelantar. 

Señalización en Costa Rica

En las zonas urbanas, las carreteras estrechas y las calles de sentido único son muy comunes y, en ocasiones, pueden reconocerse por una flecha que indica el sentido de la marcha o por el cartel ‘no hay paso’. 

Fuera de las zonas urbanas, es posible que encuentres rampas muy empinadas, rutas de montaña, caminos sin pavimentar, cruces de ríos y puentes en mal estado. Estos puentes que suelen ser de un solo carril siempre están regulados por una señal de ceda el paso por lo que debes estar atento por si te toca dejar pasar a los que vienen de frente. 

A veces habrá señales improvisadas hechas con un palo en el suelo con algún tipo de bandera para indicar un peligro más adelante, como pavimento roto, grandes baches o desprendimientos. 

Seguridad al Conducir

Conducir en Costa Rica es una experiencia en sí misma, aunque nos resultó bastante seguro y diríamos que no muy caótico, tenemos que reconocer no llegamos a adentrarnos en ciudades grandes como San José. 

En las 2 semanas que estuvimos recorriendo Costa Rica no tuvimos ninguna situación en la carretera más allá de cruces de animales como perros, iguanas, pájaros, etc. que te obligan a frenar de golpe porque en ocasiones hay poca visibilidad. 

Además, también tienes que tener cuidado con los peatones, ya que es habitual que la gente vaya caminando por la carretera. 

Sobre conducir por la noche, diríamos que no es lo más recomendable y que si puedes intentes evitarlo. Especialmente en carreteras como la de Monteverde, o en condiciones climáticas adversas ya que apenas hay luz. 

Nosotros solo cogimos el coche para movernos por la ciudad para salir a cenar, hacer tours nocturnos, etc. y la realidad es que tienes que reducir la velocidad mucho porque apenas hay luz y el cruce de animales es más frecuente que por el día. 

En cuanto a los robos, el problema del Suzuki Jimmy es que no tiene maletero por lo que en varias ocasiones que tuvimos que dejar el equipaje en el coche se queda al descubierto. Os recomendamos llevar alguna toalla para taparlo, aunque no tuvimos ningún problema siempre debes tener precaución. 

En el caso de los Parques Nacionales o lugares regulados para el turismo, los parkings suelen ser privados y están vigilados así que solo tendrías que preocuparte en algunas zonas de playa o paradas improvisadas que hagas por el camino ya que aunque no lo vivimos sí que nos avisaron de posibles robos. 

Alquilar coche Costa Rica
Os recomendamos utilizar el buscador de coches Rentalcars que permite alquilar coches al mejor precio con su seguro premium.

¿Necesito un 4×4 en Costa Rica?

Ventajas de un 4×4

Los destinos más turísticos de Costa Rica no requieren obligatoriamente de un vehículo con tracción 4×4.

Como mencionábamos, la mayoría de las carreteras son buenas para conducir y solo tienen algunos baches y badenes de velocidad muy altos. Por lo tanto, se puede llegar fácilmente a los destinos más populares como Manuel Antonio o La Fortuna en cualquier tipo de coche

Sin embargo, sí que hay zonas donde tendrás que tener un extra de precaución como en Monteverde o Bajos del Toro. Sin embargo, el 4×4 puede encarecer tu viaje, por lo que te recomendamos consultar tu itinerario para ver si realmente lo necesitas o no.

En nuestra opinión, con el tipo de viaje que nosotros hicimos, sí que es recomendable optar por el 4×4 para ir seguro y para disponer de un coche más grande para que el viaje sea más cómodo especialmente en los caminos de grava con menos mantenimiento o para sortear mejor los baches. 

También te recomendamos optar por un coche manual en lugar de uno automático que además de ahorrarte costes te va a permitir jugar con el embrague en ciertas condiciones de cuestas o barro.  

Temporada de Lluvias

Si planeas viajar a Costa Rica durante la temporada de lluvias, también te recomendamos que consideres alquilar un 4×4 en ciertas áreas, como en los alrededores de Monteverde. La mayoría de carreteras tardan poco en encharcarse y llenarse de barro.

Además, lee siempre la letra pequeña de tu contrato de alquiler para ver qué está cubierto cuando alquilas un vehículo 4×4, ya que por ejemplo no te cubre si cruzas un río y te pasa algo. 

Ver coches de alquiler en Costa Rica con seguro premium

Consejos para Alquilar Coche en Costa Rica

Inspección del Vehículo

En el momento que te vayan a entregar el coche de alquiler, graba todo el coche por fuera y por dentro y haz fotos siempre de los desperfectos que existan al recoger el coche en la agencia de alquiler. 

Además, verifica cuidadosamente si hay posibles problemas de seguridad, como neumáticos lisos o suspensión defectuosa. Puedes comprobarlo subiendo al parachoques y bajándote. Si el vehículo sube y baja durante unos segundos, pide un coche nuevo. 

Como ya aprendimos alquilando motos en Tailandia, nuestra recomendación es que cuanto más seguro parezcas de saber lo que estás haciendo mejor.

Navegación y Señalización

Realmente, diríamos que en Costa Rica no puedes contar con las señales de tráfico para recorrer el país. Las señales pueden ser difíciles de ver o incluso pueden ser inexistentes.

Normalmente lo mejor es un buen sistema de GPS y un mapa sin conexión. Cuando vas a alquilar el coche puedes contratar por un precio extra un GPS pero nosotros contabamos con internet en el móvil gracias a las tarjetas de Holafly, así que nos apañamos con las apps de navegación habituales.

La app de Waze es la mejor opción para moverse por Costa Rica en coche, ya que está basada en la comunidad y la gente local la actualiza en tiempo real. 

Google Maps también funciona bien, pero nosotros nos decantamos por usar Waze que además, te va marcando las señales de velocidad de cada tramo y te manda alertas. 

Aparcamiento

En Costa Rica, encontrar aparcamiento no es un problema ya que casi todos los restaurantes y hoteles tienen aparcamiento propio. 

Sin embargo, sí que te va a tocar pagar por el aparcamiento en los parques nacionales y sitios más turísticos. En ocasiones, como en Cahuita, los parkings no son oficiales, pero a menudo habrá un guía del parque que te ayudará a aparcar. 

También dejamos en aparcamientos privados pero que están preparados para ello el coche varios días con el equipaje dentro. Por ejemplo, en el caso de Tortuguero o Bahía Drake, nos preparamos unas mochilas pequeñas para los dos o tres días que estaríamos y dejamos las mochilas grandes en el coche y no tuvimos ningún problema. 

En todas las playas aparcamos en la misma carretera sin ningún problema, por lo que casi siempre teníamos el coche a la vista desde donde nos sentábamos. 

En ocasiones había “gorrillas” a los que dimos alguna propina para quedarnos tranquilos aunque todo el mundo nos insistió en que esto no es obligatorio y puedes amenazarles con llamar a la policía en caso de que se pongan pesados. 

Controles policiales

En varias ocasiones nos cruzamos con controles policiales, pero todas las veces en cuanto se dieron cuenta que eramos turistas en coche de alquiler nos dejaron pasar y en ningún momento nos pidieron la documentación

En Jumbo Car si que nos recomendaron llevar los papeles del alquiler en la guantera a mano porque dicen que sí que suelen pedirlos frecuentemente, pero no es nuestro caso.

Gasolina en Costa Rica

Gasolineras y Combustibles

Podéis encontrar gasolineras en casi todas las carreteras de Costa Rica y la mayoría de ellas están abiertas las 24 horas, los 7 días de la semana. 

Normalmente las encontrarás en los alrededores de las localidades más turísticas o a pocos kilómetros de distancia. 

El coche de alquiler puede ser gasolina o diésel. Sin embargo, dudar no es problema ya que en las gasolineras siempre hay un encargado que llena el depósito del vehículo por ti, por lo que si alguna vez tienes dudas sobre qué tipo de combustible necesita, ellos mismos te van a ayudar.  

Planificación de Rutas

Las distancias entre destinos pueden ser largas y en ocasiones hay bastantes kilómetros entre las gasolineras por lo que te recomendamos que siempre eches gasolina antes de emprender el camino hacia la siguiente parada. 

Es importante recordar que en las zonas rurales puede haber solo una gasolinera. Google Maps y otros GPS, normalmente suelen decirte cuales están más cerca o planificar las gasolineras por las que pasarás en tu ruta.

Precios de Alquiler de Coches en Costa Rica

Los coches de alquiler en Costa Rica suelen ser bastante caros. El precio total del alquiler suele depender de la época del año en que alquilas, la duración de tu viaje, el tipo de coche y el tipo de seguro.

La época más cara para alquilar un auto en Costa Rica es la temporada alta, que va desde mediados de diciembre hasta finales de abril. En este caso os recomendamos reservar con suficiente antelación para conseguir un mejor precio. 

Pero si como nosotros optas por visitar Costa Rica en temporada baja entre mayo y septiembre, puedes reservar con hasta un par de semanas de antelación para obtener el mejor precio.

Nosotros empezamos a buscar con muchos meses de antelación, y como en  Rentalcars teníamos cancelación gratis, fuimos encontrando mejores precios a medida que se acercaba la fecha y cambiamos varias veces. 

El tiempo que alquilas el coche también influye en el precio total. Alquilar un coche por un período más largo suele reducir el precio diario, lo que significa que 5 días de alquiler pueden ser un poco más que 3 días, por ejemplo. 

Dónde Alquilar un Coche en Costa Rica

Hay muchas compañías de alquileres de coche en Costa Rica para elegir, y puedes investigarlos de antemano. Si planeas alquilar un coche durante la temporada alta, intenta organizarlo con anticipación

La mayoría de compañías que operan suelen ser locales por lo que te recomendamos que utilices algún comparador como Rentalcars para conseguir el mejor precio y leer opiniones de otros usuarios.

Las grandes compañías como Europcar, Hertz, etc. suelen tener fama de subcontratar a las compañías locales, por lo que para alquilar coche en Costa Rica se suele recomendar buscar alguna de las pequeñas directamente.

No es raro que Costa Rica se quede sin coches de alquiler en todas partes, especialmente cuando coincide con las vacaciones de los estadounidenses. Así que si viajas en temporada alta te recomendamos reservar con anticipación para garantizar que conseguirás el tipo de coche que deseas, posiblemente a un precio más bajo.

No encontrarás muchas agencias de alquiler en el pequeño aeropuerto de San José ya que la mayoría se encuentran a un par de kilómetros de distancia. Casi todas, al igual que la nuestra Jumbo Car, ofrecen un transporte de recogida en el aeropuerto que te llevan hasta las oficinas de recogida en pocos minutos. 

Alquilar coche Costa Rica
Os recomendamos utilizar el buscador de coches Rentalcars que permite alquilar coches al mejor precio con su seguro premium.

Conclusión

En resumen, alquilar un coche en Costa Rica no solo te brinda la libertad de explorar sus paisajes impresionantes a tu propio ritmo, sino que también te permite acceder a lugares escondidos y vivir experiencias únicas que de otra manera serían más difícil.

Con la preparación adecuada y los consejos mencionados, como elegir el vehículo adecuado, asegurarte de tener un seguro completo y estar atento a las condiciones de las carreteras, puedes asegurar un viaje sin complicaciones y lleno de momentos memorables.

Desde playas desiertas hasta cascadas ocultas en la selva tropical, Costa Rica ofrece una diversidad natural que se disfruta mejor con la flexibilidad que proporciona tener tu propio medio de transporte.

Así que, prepara tu itinerario, elige el vehículo que se adapte a tus necesidades y comienza tu aventura por este paraíso tropical con la confianza de que cada momento será una oportunidad para explorar y disfrutar al máximo.

Ver coches de alquiler en Costa Rica con seguro premium

Preguntas frecuentes Alquiler Coche en Costa Rica

🚙 ¿Necesito un 4×4 en Costa Rica?

En la mayoría de las zonas turísticas principales como Manuel Antonio o La Fortuna, no es necesario un 4×4. Sin embargo, para áreas más remotas como Monteverde o Bajos del Toro, se recomienda un 4×4 debido a las condiciones de las carreteras.

🛣️ ¿Es seguro conducir en Costa Rica?

Sí, en general es seguro, pero debes estar atento a los animales en la carretera y a las condiciones climáticas, especialmente en la noche y en zonas rurales menos iluminadas.

📋 ¿Qué documentos necesito para alquilar un coche en Costa Rica?

Necesitarás un carnet de conducir válido, pasaporte vigente y una tarjeta de crédito a nombre del conductor principal para el depósito.

🌍 ¿Puedo cruzar fronteras con el coche de alquiler?

Generalmente no está permitido cruzar fronteras con el coche de alquiler en Costa Rica. Sin embargo, puedes consultar a tu agencia de coches para consultar si tienen alguna opción con un coste extra.

🛡️ ¿Qué seguro debo contratar?

Es obligatorio un seguro de responsabilidad civil. Se recomienda también un seguro premium que cubra daños al vehículo y robo.

¿Te ayudamos a organizar tu viaje? 

   Encuentra las mejores ofertas de hoteles 

   Consigue 10€ por hacerte tu tarjeta n26 e invitar a un amigo.  

   Busca el mejor coche de alquiler con seguro premium  

   Aprovecha nuestro 5% descuento en las tarjetas SIM de Holafly

   5% de descuento en tu seguro de viajes (con cobertura COVID-19) 

   Reserva al mejor precio tus actividades y excursiones 

   Busca el cuaderno de viaje de tu destino con un 10%

   Antes de viajar cambia dinero al mejor precio en Exact Change

También te puede gustar...

Sin comentarios

    Dejar una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.