Esta vez, pusimos rumbo a la Liubliana, la capital eslovena. Liubliana es una ciudad muy pequeña que se puede ver dando un paseo tranquilamente. Se dice que su nombre deriva de la palabra ‘Luba’ que en esloveno significa “amada”.
El año pasado tuvimos la oportunidad de conocer a fondo la ciudad de Viena en Navidad.
En este post os vamos a contar qué ver en Zagreb si disponéis de pocas horas. Zagreb fue la última parada de nuestro viaje recorriendo Eslovenia y Croacia y como nos pillaba a mitad de camino entre la zona costera de Murter y nuestro destino final que era Viena, decidimos hacer noche allí para descansar.
En este post vamos a contaros qué ver en Split si sólo disponéis de un día. Split es la segunda ciudad más grande Croacia.Aparte de ser famosa por tener el casco antiguo custodiado por el histórico Palacio Dioclesano, también lo es por ser escenario de la famosa serie Juego de Tronos.
En este post trataremos de ayudaros a planificar vuestra visita al Parque Nacional de los Lagos de Plitvice sin morir en el intento. Hay tanta información y tan confusa sobre este sitio que planificar nuestra visita a Plitvice se convirtió en una odisea.
En el año 2005, la revista de viajes Traveller incluyó la isla de Hvar entre las 10 más bellas del mundo y en Lonely Planet la declararon el destino más deseado. ¡Con estas referencias no podíamos perder la oportunidad!
La ciudad de Zadar fue galardonada como Mejor Destino Europeo 2016 por la European Best Destination. Esta organización trata de promover el turismo en Europa y son los propios viajeros los que votan el mejor destino. Hoy contamos qué ver en Zadar.
Nuestra visita a ‘Vintgar Gorge’ no estaba entre los planes cuando planteamos el itinerario de nuestro roadtrip por Eslovenia y Croacia.
En nuestra ruta en coche desde Austria hasta Croacia hicimos nuestra primera parada en el pueblo alpino de Bled, en Eslovenia, conocido por el inmenso lago de Bled.